
Createspace Independent Publishing Platform
Las Villas del Sur de la Alcarria.: En El Siglo XVI.
Product Code:
9781512095098
ISBN13:
9781512095098
Condition:
New
$32.63

Las Villas del Sur de la Alcarria.: En El Siglo XVI.
$32.63
Las "Relaciones topogr?ficas de los pueblos de Espa?a," se hicieron por orden de Felipe II siendo este el nombre con que com?nmente se conoce. Esta es una obra estad?stica resultado de una empresa acometida por Felipe II en Espa?a que pretend?a ofrecer una descripci?n detallada de todos los asentamientos poblacionales de los reinos bajo su mandato. No obstante, se conocen tambi?n por otros nombres, como el dado por el Padre Migu?lez, en su obra La ciudad de Dios (1915), que las llama Relaciones hist?rico-geogr?ficas de los pueblos de Espa?a.Esta es una obra de siete tomos (seis para los pueblos y ciudades, y el s?ptimo monogr?fico sobre la ciudad de Toledo), cuyo original est? depositado en la biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, si bien hay una copia en la Real Academia de la Historia. La obra tiene una estructura de cuestionario prefijado con interrogantes o como ellos dicen cap?tulos son en referencia a aspectos sociol?gicos, demogr?ficos, geogr?ficos, estrat?gicos y econ?micos de cada localidad, cuestionario al que una delegaci?n de hombres viejos, sabios o letrados de cada lugar hab?a de responder con la mayor abundancia posible. El prop?sito de la misma era, muy en la l?nea de control burocr?tico exhaustivo de Felipe II, tener un conocimiento profuso de cada lugar del reino. A t?tulo anecd?tico cabe rese?ar que en la obra manuscrita hay media docena de dibujos de mapas, escudos o elementos destacables que el escribano o alguno de los testigos crey? pertinente plasmar de forma gr?fica.Es muy probable que la idea original de acometer tal obra llegase a leerla Felipe II as? como los escritos de la Descripci?n y cosmograf?a de Espa?a, obra de Fernando Col?n in?dita pero que a trav?s de varias manos acab? siendo incluida en la obra de Pedro de Medina y Flori?n de Ocampo de t?tulo Grandezas de Espa?a, que vio la imprenta en Sevilla en 1548 y en Alcal? en 1566.Esta obra quiere acercar al gran p?blico el resultado de este censo desarrollado como si fuera una historia meti?ndonos de lleno en la vida durante al siglo XVI. El hilo conductor y que da dinamismo a la obra es el viaje que llevan a cabo los personajes de ficci?n Rodrigo Matesanz, notario real y su criado Lorenzo Cuadrado, que ten?an como cometido ir de pueblo en pueblo recabando la informaci?n necesaria.En la realidad se realizaron 2 censos uno en 1575 que consta de 60 preguntas, pero al ver que muchas poblaciones no hab?an mandado el cuestionario en concreto se inst? en 1580 a realizar un segundo con menos preguntas, refundiendo muchas de las del primero.El Censo Real al final no se imprimi? porque Su Magestad Felipe II no consigui? la totalidad de los censos que esperaba. Aunque si se cree que a su Majestad se la leyeron, ya que lo que el quer?a saber era m?s que conocer la poblaci?n que vivia en su dominio, la econom?a que generaba para ajustar los tributos que ten?an que aportar.A?n representando s?lo una porci?n peque?a de poblaci?n de la Espa?a de la ?poca, lo cierto es que tienen un incalculable valor para tomar conciencia de la realidad espa?ola de finales del siglo XVI. De hecho, el ?mprobo esfuerzo administrativo realizado por el gabinete de Felipe II, nos brinda hoy la oportunidad de obtener una informaci?n que de otro modo ser?a del todo imposible de recabar, dado que en muchos casos se refiere a peque?as aldeas que de no ser as?, jam?s habr?an encontrado acomodo en ning?n escrito oficial.La pena es que haya una sola poblaci?n del sur de la Alcarria de Guadalajara que no contestara y es Fuentelviejo con lo cual los visitadores simplemente la pasan de largo.Por otro lado hay que tener en cuenta que cuando hablan de un n?mero de vecinos ellos solo cuentan a los cabeza de la familia de tal manera que para saber m?s o menos los pobladores reales hay que multiplicar esa cantidad entre 4 y 6. Adem?s ellos no ten?an en cuenta a las mujeres y a los ni?os.
Author: Luis Mariano Benito de la Torre |
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform |
Publication Date: May 07, 2015 |
Number of Pages: 740 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: 1512095095 |
ISBN-13: 9781512095098 |