
Createspace Independent Publishing Platform
Rostros Y Mascaras
Product Code:
9781726059329
ISBN13:
9781726059329
Condition:
New
$17.32
Anoche pens?que la vida es s?o m?caras. Para cada paso, para cada saludo, para cada encuentro, para cada situaci?; para cada espejo, una m?cara.Comenz?us?dose en el teatro griego con el nombre de pr?opon y pas?al lat? con el t?mino persona. Al principio era el nombre de la m?cara, luego lo fue del personaje. Entonces, nos dimos cuenta de que la historia era, toda, una obra de teatro, como dice San Agust? y, que cada uno de nosotros representaba, permanentemente, personajes de toda alcurnia y cala?, sin importar su condici? de maldad o bondad, porque la historia es el juego dial?tico entre ellas, que se excluyen y se contienen, mutuamente. All? ?amos m?caras cambiantes, en ese drama necesario, inevitable, de la vida.M?caras que van y vienen con cada contacto humano; con cada sonrisa, con cada risa, con cada rabia, con cada l?rima. Con cada juramento en falso, con cada promesa rota, con cada enga? (POLITICA DOLI MAGISTRA EST).Un d? cualquiera, como este; aburrido y triste, con rel?pagos de oto? humano, se acaba la vida; nos arranca la muerte la ?tima m?cara, y deja, ?or fin!, al descubierto nuestro rostro.Justo, cuando ya no podremos verlo... Este, es una especie de ep?rafe con que comienza el libro. "Especie de", porque lo escribi?el mismo autor del libro. No es de autor ajeno.El libro consta de dos partes: la primera es un corto ensayo como homenaje-recordatorio a/de la mujer, como v?tima (no la ?ica), a trav? de la historia.Aparecen los patriarcalismos jud? y greco-romano, como causantes de estas exclusi? y explotaci?.Tomando referencias de la Biblia, las que m? convienen (hay en el G?esis, una muy importante que se ignora), el patriarcalismo ubica a la mujer en una situaci? de sometimiento al var?. Pero, el proceso es m? profundo: se crea una desigualdad teol?ica de la mujer, al negarle acceso al orden sacerdotal, a "dotarse con lo sagrado", con lo que implica eso para el resto de las relaciones sociales, en sociedades profundamente religiosas (as?enuncien un car?ter laico) como son las regidas por "las religiones del Libro". La mujer no particip?en la redacci? de los libros sagrados (el evangelio de Mar? Magdalena ha sido considerado ap?rifo) y el judeo-cristianismo la marc?con la culpa de la Ca?a por la cual tuvo que aguantar las maldiciones del Creador.A pesar de lo breve del ensayo, el autor, inclusive acudiendo a la etimolog?, da una visi? hist?ico-ideol?ica acerca de c?o se ha justificado el sometimiento de la mujer, y hace un llamado a abrir las puertas que le han negado su dignidad humana. A sabiendas de que esas puertas no se abrir? desde dentro. La segunda parte y la mayor en volumen, est?hecha de poemas de todo tipo: rom?ticos, religiosos, existencialistas y pol?icos en los cuales se hace ver que la est?ica est?en el compromiso que implica el mensaje como expresi? de protesta contra la violencia de todo tipo, especialmente contra la despiadada violencia de su patria que, como siempre, se ha ensa?do con los m? d?iles.
Author: Jorge Mora Forero |
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform |
Publication Date: Sep 10, 2018 |
Number of Pages: 252 pages |
Language: Spanish |
Binding: Paperback |
ISBN-10: 1726059324 |
ISBN-13: 9781726059329 |

Rostros Y Mascaras
$17.32
Anoche pens?que la vida es s?o m?caras. Para cada paso, para cada saludo, para cada encuentro, para cada situaci?; para cada espejo, una m?cara.Comenz?us?dose en el teatro griego con el nombre de pr?opon y pas?al lat? con el t?mino persona. Al principio era el nombre de la m?cara, luego lo fue del personaje. Entonces, nos dimos cuenta de que la historia era, toda, una obra de teatro, como dice San Agust? y, que cada uno de nosotros representaba, permanentemente, personajes de toda alcurnia y cala?, sin importar su condici? de maldad o bondad, porque la historia es el juego dial?tico entre ellas, que se excluyen y se contienen, mutuamente. All? ?amos m?caras cambiantes, en ese drama necesario, inevitable, de la vida.M?caras que van y vienen con cada contacto humano; con cada sonrisa, con cada risa, con cada rabia, con cada l?rima. Con cada juramento en falso, con cada promesa rota, con cada enga? (POLITICA DOLI MAGISTRA EST).Un d? cualquiera, como este; aburrido y triste, con rel?pagos de oto? humano, se acaba la vida; nos arranca la muerte la ?tima m?cara, y deja, ?or fin!, al descubierto nuestro rostro.Justo, cuando ya no podremos verlo... Este, es una especie de ep?rafe con que comienza el libro. "Especie de", porque lo escribi?el mismo autor del libro. No es de autor ajeno.El libro consta de dos partes: la primera es un corto ensayo como homenaje-recordatorio a/de la mujer, como v?tima (no la ?ica), a trav? de la historia.Aparecen los patriarcalismos jud? y greco-romano, como causantes de estas exclusi? y explotaci?.Tomando referencias de la Biblia, las que m? convienen (hay en el G?esis, una muy importante que se ignora), el patriarcalismo ubica a la mujer en una situaci? de sometimiento al var?. Pero, el proceso es m? profundo: se crea una desigualdad teol?ica de la mujer, al negarle acceso al orden sacerdotal, a "dotarse con lo sagrado", con lo que implica eso para el resto de las relaciones sociales, en sociedades profundamente religiosas (as?enuncien un car?ter laico) como son las regidas por "las religiones del Libro". La mujer no particip?en la redacci? de los libros sagrados (el evangelio de Mar? Magdalena ha sido considerado ap?rifo) y el judeo-cristianismo la marc?con la culpa de la Ca?a por la cual tuvo que aguantar las maldiciones del Creador.A pesar de lo breve del ensayo, el autor, inclusive acudiendo a la etimolog?, da una visi? hist?ico-ideol?ica acerca de c?o se ha justificado el sometimiento de la mujer, y hace un llamado a abrir las puertas que le han negado su dignidad humana. A sabiendas de que esas puertas no se abrir? desde dentro. La segunda parte y la mayor en volumen, est?hecha de poemas de todo tipo: rom?ticos, religiosos, existencialistas y pol?icos en los cuales se hace ver que la est?ica est?en el compromiso que implica el mensaje como expresi? de protesta contra la violencia de todo tipo, especialmente contra la despiadada violencia de su patria que, como siempre, se ha ensa?do con los m? d?iles.
Author: Jorge Mora Forero |
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform |
Publication Date: Sep 10, 2018 |
Number of Pages: 252 pages |
Language: Spanish |
Binding: Paperback |
ISBN-10: 1726059324 |
ISBN-13: 9781726059329 |