Con esmero el autor hilvana los pormenores del mundo parabólico. El autor expone las conexiones de las parábolas del Maestro con distintas ramas de la filosofía: metafísica, gnoseología-epistemología, axiología y lógica, porque sopesa los contenidos de pensamientos implícitos y explícitos en las parábolas que analiza; esto sin excluir la teología... todo bajo la lente escrutadora de una concepción educológica.Los sesudos cuadros y figuras que desarrolla en su trabajo revisten una importancia capital para el lector. Su lectura del Maestro es sin duda la de un experto de la educación, que incursiona en lo divinamente sublime, a fin de hacerlo más accesible, más comprensible, más imitable. Esos recursos grafo-didácticos fortalecen su objetivo de insuflar en quien lee su trabajo, el deseo vehemente de conocer tan bien la técnica de la parábola, que le facilite el uso adecuado y ortodoxo del recurso. Lo destaca como herramienta adecuadísima para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en cualquier nivel educativo.Sebastían Galvis Arcila, es un psicólogo y Magister en educación de la Universidad Católica de Manizales de nacionalidad Colombiana, con formación complementaria en cultura de la investigación en Universidad de la Rioja y en diseño de proyectos investigativos en Asociación Colombiana para el avance de las Ciencia ACAC; se desempeña como profesor investigador en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en Colombia.Temas de teología contemporánea es una serie que busca analizar la teología desde la perspectiva de autores actuales que se atrevan a enfocar temáticas contingentes, sin rehuir la controversia ni la sana disensión, con el fin de encontrar vislumbres de verdad que posicionan a la teología como un saber necesario en el mundo actual.
Author: Sebastían Galvis Arcila |
Publisher: Independently published |
Publication Date: Dec 26, 2018 |
Number of Pages: 148 pages |
Language: Spanish |
Binding: Paperback |
ISBN-10: 1792741693 |
ISBN-13: 9781792741692 |