
Independently Published
Los Dict?menes De La Ausencia : Poetas De Labio Endrino
Product Code:
9781793085856
ISBN13:
9781793085856
Condition:
New
$18.17
Gerardo Brauer basa la poes?a de este siglo que inicia un nuevo milenio, en dos pilares: un poder sugestivo a trav?s de la imagen, y una fuerza expresiva a trav?s del lenguaje. ?l lo cumple con su legado que ahora nuestras manos sostienen para una lectura que cautivar? y nos asomar? al mundo del poder de la subjetividad que es el de la poes?a, trascendida a nuestros sentidos por esa magia que s?lo el idioma espa?ol puede hacer, y que el autor ha llevado a los l?mites de expresividad subjetiva y sugestiva.No es menester mencionar los nombres de los que estuvieron detr?s de la inspiraci?n del autor, pues es una diletancia m?s para el lector, develar el misterio de quienes lejos de la vida, regresan a nosotros a trav?s de estas eleg?as.Conozco bien la vida de mi paisano, el ?nico fuera de esta tierra americana, y que est? condensada en un h?lito po?tico en su poema dedicado por el autor. De todos ellos, coincide una vida ciertamente tr?gica al igual de intensa y fruct?fera en la poes?a. S?lo los dos ?ltimos grandes poetas mexicanos, muertos en la d?cada de los noventa, son los que llegaron a una tercera edad, pero su desenlace fue acrecentado por ese esp?ritu impresionable que atempera a todo poeta.Mi profesi?n de psiquiatr?a me ha permitido sumergirme a esos insondables lugares de individuos que son consumidos por el portento de su mente privilegiada en muchos rasgos, pero atormentada al vilo del latente suicidio. A diferencia de los ?ltimos mencionados, todos los homenajeados por el autor ten?an algo en particular; creo develar as? el misterio del t?tulo: Poetas de Labio Endrino. Particularidad de quien sobre su pecho orada una oquedad (endrina), y por ah? el alma se les escapa, como dice el autor. Uno habl? de la muerte, y ?sta lo acoge en la plenitud de su obra y no m?s all? de una edad madura; otro, se arranca la vida por una inteligencia punzante que aguijoneaba su fr?gil estabilidad emocional. En otro m?s, la culpa que carga siempre la sobrevivencia no pedida, lo arroj? al r?o Sena, donde en el fondo los rostros de su familia le recib?an con la satisfacci?n de que ese hijo o hermano haya huido del holocausto a diferencia de ellos. Pero el poeta en vida, ve?a en cada rostro viviente la acusaci?n de su ventura, y los rasgos retorcidos de sus familiares por la exacta m?quina crematoria. Las muy bien logradas aliteraciones y el poder de la eufon?a de los versos del autor nos crean sublimes sensaciones. Poderosas herramientas de la po?tica que se han perdido al enmascararse una prosa banal, haci?ndonos creer que es poes?a. Afortunadamente hay poetas como Gerardo Brauer que construyen versos de gran profundidad filos?fica y evocativa de la eleg?a. Confirmar? usted lector, como yo, que esa profundidad es mayor que la propia historia de las cosas. Quedar? asombrado de la uni?n de palabras que nunca supusieron estar juntas, ni siquiera en la mente de los mismos grandes poetas homenajeados. Lo que dota de excelsitud al presente libro. Pues muchas de sus palabras van m?s all? de esa conjunci?n hasta fundirse en un misterio que quedar? as? para nosotros: en la simple eufon?a y sonoridad de los versos sin revelarse, haci?ndolo perenne materia l?dica y recordante para nosotros. Si Paul Val?ry dijo que los dioses dan el primer verso al poeta, que lo proseguir? en una inmortal estrofa, hasta concluirse en un poemario, el autor del presente libro nos obsequia los mejores versos que usted habr? le?do, para proseguirse no solamente en papel sino en su vida misma. Llegaremos usted y yo a ese intento de aproximaci?n a lo absoluto por medio de los s?mbolos, pues toda imagen po?tica es una trasmisi?n simb?lica. Y encontrar? en el presente poemario el mayor n?mero de s?mbolos a partir de im?genes po?ticas, que s?lo el autor pudo haber construido para nosotros.As?, todos y cada uno de los homenajeados, nos muestran su silente labio endrino cargado de palabras nuevas, pr
Author: Gerardo Brauer |
Publisher: Independently Published |
Publication Date: Jan 03, 2019 |
Number of Pages: 60 pages |
Language: Spanish |
Binding: Paperback |
ISBN-10: 1793085854 |
ISBN-13: 9781793085856 |

Los Dict?menes De La Ausencia : Poetas De Labio Endrino
$18.17
Gerardo Brauer basa la poes?a de este siglo que inicia un nuevo milenio, en dos pilares: un poder sugestivo a trav?s de la imagen, y una fuerza expresiva a trav?s del lenguaje. ?l lo cumple con su legado que ahora nuestras manos sostienen para una lectura que cautivar? y nos asomar? al mundo del poder de la subjetividad que es el de la poes?a, trascendida a nuestros sentidos por esa magia que s?lo el idioma espa?ol puede hacer, y que el autor ha llevado a los l?mites de expresividad subjetiva y sugestiva.No es menester mencionar los nombres de los que estuvieron detr?s de la inspiraci?n del autor, pues es una diletancia m?s para el lector, develar el misterio de quienes lejos de la vida, regresan a nosotros a trav?s de estas eleg?as.Conozco bien la vida de mi paisano, el ?nico fuera de esta tierra americana, y que est? condensada en un h?lito po?tico en su poema dedicado por el autor. De todos ellos, coincide una vida ciertamente tr?gica al igual de intensa y fruct?fera en la poes?a. S?lo los dos ?ltimos grandes poetas mexicanos, muertos en la d?cada de los noventa, son los que llegaron a una tercera edad, pero su desenlace fue acrecentado por ese esp?ritu impresionable que atempera a todo poeta.Mi profesi?n de psiquiatr?a me ha permitido sumergirme a esos insondables lugares de individuos que son consumidos por el portento de su mente privilegiada en muchos rasgos, pero atormentada al vilo del latente suicidio. A diferencia de los ?ltimos mencionados, todos los homenajeados por el autor ten?an algo en particular; creo develar as? el misterio del t?tulo: Poetas de Labio Endrino. Particularidad de quien sobre su pecho orada una oquedad (endrina), y por ah? el alma se les escapa, como dice el autor. Uno habl? de la muerte, y ?sta lo acoge en la plenitud de su obra y no m?s all? de una edad madura; otro, se arranca la vida por una inteligencia punzante que aguijoneaba su fr?gil estabilidad emocional. En otro m?s, la culpa que carga siempre la sobrevivencia no pedida, lo arroj? al r?o Sena, donde en el fondo los rostros de su familia le recib?an con la satisfacci?n de que ese hijo o hermano haya huido del holocausto a diferencia de ellos. Pero el poeta en vida, ve?a en cada rostro viviente la acusaci?n de su ventura, y los rasgos retorcidos de sus familiares por la exacta m?quina crematoria. Las muy bien logradas aliteraciones y el poder de la eufon?a de los versos del autor nos crean sublimes sensaciones. Poderosas herramientas de la po?tica que se han perdido al enmascararse una prosa banal, haci?ndonos creer que es poes?a. Afortunadamente hay poetas como Gerardo Brauer que construyen versos de gran profundidad filos?fica y evocativa de la eleg?a. Confirmar? usted lector, como yo, que esa profundidad es mayor que la propia historia de las cosas. Quedar? asombrado de la uni?n de palabras que nunca supusieron estar juntas, ni siquiera en la mente de los mismos grandes poetas homenajeados. Lo que dota de excelsitud al presente libro. Pues muchas de sus palabras van m?s all? de esa conjunci?n hasta fundirse en un misterio que quedar? as? para nosotros: en la simple eufon?a y sonoridad de los versos sin revelarse, haci?ndolo perenne materia l?dica y recordante para nosotros. Si Paul Val?ry dijo que los dioses dan el primer verso al poeta, que lo proseguir? en una inmortal estrofa, hasta concluirse en un poemario, el autor del presente libro nos obsequia los mejores versos que usted habr? le?do, para proseguirse no solamente en papel sino en su vida misma. Llegaremos usted y yo a ese intento de aproximaci?n a lo absoluto por medio de los s?mbolos, pues toda imagen po?tica es una trasmisi?n simb?lica. Y encontrar? en el presente poemario el mayor n?mero de s?mbolos a partir de im?genes po?ticas, que s?lo el autor pudo haber construido para nosotros.As?, todos y cada uno de los homenajeados, nos muestran su silente labio endrino cargado de palabras nuevas, pr
Author: Gerardo Brauer |
Publisher: Independently Published |
Publication Date: Jan 03, 2019 |
Number of Pages: 60 pages |
Language: Spanish |
Binding: Paperback |
ISBN-10: 1793085854 |
ISBN-13: 9781793085856 |