Desde el Prefacio: Jesús fue el primer zen maestro del oeste. Sus enseñanzas a través de los escritos del Evangelio de Tomás tienen bastante evidencia de esto. Los puntos similares y elementos paralelos entre los dichos de Jesús en este contexto y los de zen Budismo en general son mas que notable, son asombroso, parecen increíble. Cierto que están usando términos diferentes, pero cuando uno se da cuenta que, por ejemplo, el Reinado del padre es formalmente equivalente al camino del Tao, es obvio que los dos están hablando sobre la misma cosa. También muy significante e importante es, no solamente lo que dice Jesús en estos escritos, pero lo que no dice. A través de los 114 dichos, Jesús no habla de fe. Jesús no habla sobre creencias. El no hace referencia a la vida eterna, si no en el momento presente; El dice nada sobre la salvación, no habla sobre la resurrección. Jesús no se presenta como un objeto de adoración. El énfasis de sus dichos es sencillamente, como abrir los ojos y ver, como reconocer y aceptar el momento presente, como estacionarse en los dos pies, y como ser. Si estos hechos parecen demasiado sencillo o sutil, es porque hacerlas bien hechas son aparentemente entre las cosas mas difícil de lograr en el mundo. Quizás nosotros en el Occidente nos hemos olvidado como mirar adentro. Quizás nunca aprendimos como hacerlo correctamente. Quizás nos hemos olvidado, con nuestra vida loca de corre-corre, llegando rápido a todos lugares de carrera para no se sabe que, el obsesión del celular pegado al oído, y la fiebre ciega de obtener mas y mas dinero (deuda) o cosas materiales sin fin. Si estas cosas nos hicieran verdaderamente feliz, no viéramos tanto tristeza, depresión, desesperación y violencia como se ve entre la población general. Es una ironía gigante que, aunque viviendo entre toda la ventaja de recursos naturales, conveniencias beneficiales y la riqueza material que nos ha dado nuestra 'civilización industrial moderna', muchos todavía se sienten incompleto, inquieto, confuso, y no exactamente feliz en nuestras vidas. En este esfero quizás el zen nos puede ayudar, no solamente para mejor entender los dichos de Jesús, pero para aprender algo sobre el Budismo también, porque lo que el zen representa es algo que se necesita urgentemente mas que nunca en este mundo y sobre todo aquí en el oeste. Tal vez será el desarrollo de la conciencia para conocer la diferencia entre calidad y cantidad, y tener el poder de crecer lo positivo y reducir lo negativo en nuestras vidas. ¿Que cosa es el zen? Se puede decir que esto es la síntesis, el alma común y mas básica de toda espiritualidad, la pura esencia del espíritu desnuda de todas las religiones de todos los tiempos histórico de la humanidad en esta tierra. Si esto se parece un poco fantástico y mas allá del entendimiento racional Occidental, quizás sería mejor comparar el zen a un trago (o tres) del whisky mas fino 'single malt' de barril solitario sin adulteración. Esto es muy puro, muy concentrado, muy fuerte, muy potente, y de resultado, un poco peligroso si se te va la mano. Así que con la utilización juicioso y la aplicación reservada del zen, con mucho cuidado y respeto al tema, es mi esperanza de lo que he logrado en este librito no sobre pase los límites de convención y entendimiento espiritual de los dos grandes fuentes. Pero la verdad es que la manera de como Jesús y el zen los dos se alumbran la luz de entendimiento uno al otro en refrán tras refrán es nada menos que extraordinario. Solamente la lectura de la obra con la mente calmada, el alma y corazón abierto, en poco tiempo se le puede revelar el sentido profundo verdadero de las enseñanzas, y entonces con esta clave en mano, la serenidad genuino, la paz y la alegría verdadera no te puede dejar de llegar. Esto es mi deseo humilde para todos mis amigos y todo el mundo quien lean estas líneas estas Navidades este fin del año.
Author: Carlos O. Santacruz, Butterfly Publications |
Publisher: Independently published |
Publication Date: Jan 09, 2019 |
Number of Pages: 194 pages |
Language: English |
Binding: Paperback |
ISBN-10: 1793331979 |
ISBN-13: 9781793331977 |