Al igual de cualquier derecho fundamental constitucionalmente recibido, el Estado tiene ante el derecho a la educación el deber de respetar el acceso individual al bien protegido y la obligación de promover las condiciones óptimas de acceso. Aumentar los fondos destinados a la educación y la investigación es la única forma de salvaguardar la educación. Es la única manera de eliminar la brecha del conocimiento. Ahora bien, para tal se necesita una inversión sostenida y continuada durante décadas. O sea, necesitamos de llevar la innovación financiera a las escuelas. Pero, no sólo. Para que el sistema funcione se tienen que respetar, también los derechos fundamentales de libertad de expresión, libertad de cátedra y de investigación así como los derechos laborales de los académicos y trabajadores de la Educación Superior. Como tal, es natural que al momento de pensar y de consensar una reforma universitaria integral ( el caso de la UMSNH es, en este punto paradigmático) tengamos la percepción de un "abrir la caja de Pandora" ante la enorme complejidad de los retos políticos, jurídicos y financieros de cualquier proceso de reforma de la Educación Superior
| Author: Gabriela Albertina Serrano Heredia, Margarita Alejandra Ramirez Gil, Diana Leticia Fernan Guerrero |
| Publisher: Independently published |
| Publication Date: Nov 22, 2018 |
| Number of Pages: 308 pages |
| Language: Spanish |
| Binding: Paperback |
| ISBN-10: 1795868929 |
| ISBN-13: 9781795868921 |