Skip to main content

Sale until 1 Feb: Up to 30% off selected books.

Independently Published

Religión, Tolerancia Y Educación Intercultural En Iberoamérica

No reviews yet
Product Code: 9781973140641
ISBN13: 9781973140641
Condition: New
$17.23
La ciudad de Fortaleza y la Universidad de la Asamblea Legislativa, Unipace, con apoyo de las Universidades Federal de Ceará, Unifor, la Facultad Ateneu y el Colegio Cascavelense, fueron el marco donde se desarrolló el XXIIo Congreso Internacional de Antropología de Iberoamérica, evento que desde hace veintidós años viene aglutinando un grupo de investigadores en ciencias sociales y humanas iberoamericanos que tiene como objetivo principal el conocimiento y la difusión de la cultura de la región referida. El Congreso tuvo su origen impulsado por un reducido grupo de antropólogos de la Universidad de Salamanca y del Instituto de Investigaciones de Antropológicas de Castilla y León, con la vocación de abrir un espacio privilegiado de diálogo y de exposición académica en su especialidad, con un marcado carácter internacionalista y, especialmente, iberoamericanista. Desde su primera edición, en octubre de 1996 en Salamanca, que versó sobre aspectos generales de la Antropología en la Península Ibérica y en Latinoamérica, fueron perfilándose las líneas de investigación etnológicas y asimismo transdisciplinares (con las especialidades de la comunicación, la política, la sociología, la educación, la cooperación, etc.) que irían marcando las sucesivas temáticas de las siguientes convocatorias anuales, cada vez con mayor presencia de asuntos y ponentes ibéricos e iberoamericanos, procedentes en su conjunto de más de tres centenares de instituciones de Educación Superior. Estas temáticas, concretamente fueron: Religiosidades populares (1997); Antropología visual (1998); Cronistas de Indias (1999 y 2001); Fronteras (2000) Emigración e integración cultural (2002); Familia, educación y diversidad cultural (2003); Poder, política y cultura (2004); Conflicto y cooperación (2005); Conocimiento local, comunicación e interculturalidad (2006); Turismo, cultura y desarrollo (2007); Antropología aplicada (Salamanca, 2008) e Inovação cultural, patrimonio e educação (Recife, 2008); Estudios socio-culturales en Brasil y España (2009); Culturas ibéricas y mestizaje en América, África y Oriente (2010); Contención y derroche (2011); Estética, cultura y poder (San Luis Potosí, 2012); Representaciones, rituales e imaginarios religiosos y profanos (Salamanca, 2012); Cuerpo, espacio y cultura en la era de las expectativas expandidas (Porto Alegre, 2013); Educación, Ecoturismo y Cultura. Desafíos de un Mundo globalizado (São Jose, 2015); y llegando a 2016 a Fortaleza con el presente rótulo de: Religión, Tolerancia y educación Intercultural.





Author: Daniel Martins, Angel-B Barrio, Luiz Corrêa
Publisher: Independently Published
Publication Date: Oct 24, 2017
Number of Pages: 376 pages
Language: Portuguese
Binding: Paperback
ISBN-10: 1973140640
ISBN-13: 9781973140641

Religión, Tolerancia Y Educación Intercultural En Iberoamérica

$17.23
 
La ciudad de Fortaleza y la Universidad de la Asamblea Legislativa, Unipace, con apoyo de las Universidades Federal de Ceará, Unifor, la Facultad Ateneu y el Colegio Cascavelense, fueron el marco donde se desarrolló el XXIIo Congreso Internacional de Antropología de Iberoamérica, evento que desde hace veintidós años viene aglutinando un grupo de investigadores en ciencias sociales y humanas iberoamericanos que tiene como objetivo principal el conocimiento y la difusión de la cultura de la región referida. El Congreso tuvo su origen impulsado por un reducido grupo de antropólogos de la Universidad de Salamanca y del Instituto de Investigaciones de Antropológicas de Castilla y León, con la vocación de abrir un espacio privilegiado de diálogo y de exposición académica en su especialidad, con un marcado carácter internacionalista y, especialmente, iberoamericanista. Desde su primera edición, en octubre de 1996 en Salamanca, que versó sobre aspectos generales de la Antropología en la Península Ibérica y en Latinoamérica, fueron perfilándose las líneas de investigación etnológicas y asimismo transdisciplinares (con las especialidades de la comunicación, la política, la sociología, la educación, la cooperación, etc.) que irían marcando las sucesivas temáticas de las siguientes convocatorias anuales, cada vez con mayor presencia de asuntos y ponentes ibéricos e iberoamericanos, procedentes en su conjunto de más de tres centenares de instituciones de Educación Superior. Estas temáticas, concretamente fueron: Religiosidades populares (1997); Antropología visual (1998); Cronistas de Indias (1999 y 2001); Fronteras (2000) Emigración e integración cultural (2002); Familia, educación y diversidad cultural (2003); Poder, política y cultura (2004); Conflicto y cooperación (2005); Conocimiento local, comunicación e interculturalidad (2006); Turismo, cultura y desarrollo (2007); Antropología aplicada (Salamanca, 2008) e Inovação cultural, patrimonio e educação (Recife, 2008); Estudios socio-culturales en Brasil y España (2009); Culturas ibéricas y mestizaje en América, África y Oriente (2010); Contención y derroche (2011); Estética, cultura y poder (San Luis Potosí, 2012); Representaciones, rituales e imaginarios religiosos y profanos (Salamanca, 2012); Cuerpo, espacio y cultura en la era de las expectativas expandidas (Porto Alegre, 2013); Educación, Ecoturismo y Cultura. Desafíos de un Mundo globalizado (São Jose, 2015); y llegando a 2016 a Fortaleza con el presente rótulo de: Religión, Tolerancia y educación Intercultural.





Author: Daniel Martins, Angel-B Barrio, Luiz Corrêa
Publisher: Independently Published
Publication Date: Oct 24, 2017
Number of Pages: 376 pages
Language: Portuguese
Binding: Paperback
ISBN-10: 1973140640
ISBN-13: 9781973140641
 

Customer Reviews

This product hasn't received any reviews yet. Be the first to review this product!

Faster Shipping

Delivery in 3-8 days

Easy Returns

14 days returns

Discount upto 30%

Monthly discount on books

Outstanding Customer Service

Support 24 hours a day