Createspace Independent Publishing Platform
Createspace Independent Publishing Platform
La partición de la India Britanica: La historia y el legado de la división del Raj Britanico en India y Pakistan (Spanish Edition)
Product Code:
9781979527989
ISBN13:
9781979527989
Condition:
New
$10.84
Un hecho significativo que se destaca es que aquellas partes de la India que permanecieron por m?s tiempo bajo el dominio brit?nico son hoy las m?s pobres. De hecho podr?a trazarse un gr?fico para indicar la estrecha relaci?n entre la duraci?n del gobierno brit?nico y el progresivo crecimiento de la pobreza - Jawaharlal Nehru, El Descubrimiento de la India La Compa??a Brit?nica de las Indias Orientales fue uno de los factores clave en la formaci?n del Imperio Brit?nico. Desde sus or?genes como compa??a comercial luchando por mantenerse a la altura de sus superiores competidores holandeses, portugueses y espa?oles, a su ejercicio como la autoridad gobernante del subcontinente indio a su espectacular ca?da final, la Compa??a de las Indias Orientales sirve como un lente a trav?s del cual se puede explorar las fuerzas econ?micas y sociales que moldearon la formaci?n del Imperio Brit?nico global. Como compa??a privada que lleg? a convertirse en un poder global no estatal por propio derecho, la Compa??a de las Indias Orientales sirve tambi?n como un relato de advertencia todav?a vigente de cara a la actual situaci?n pol?tica y econ?mica del mundo moderno.En su nivel m?s b?sico, la Compa??a de las Indias Orientales jug? un papel esencial en el desarrollo del comercio de larga distancia entre Gran Breta?a y Asia. El comercio de textiles, cer?micas, t?, y otros productos trajo un gran flujo de capital a la econom?a brit?nica. Esto no solo aliment? la Revoluci?n Industrial, sino que tambi?n cre? una demanda de art?culos de lujo entre las clases medias. El crecimiento econ?mico fomentado por la Compa??a de las Indias Orientales fue un factor en el ascenso de Gran Breta?a desde una potencia regional de rango medio a la m?s poderosa naci?n del planeta. Los ingresos generados por la Compa??a de las Indias Orientales tambi?n fueron un incentivo para que otras potencias europeas siguieran su ejemplo, lo que condujo a tres siglos de competencia alrededor del mundo por las colonias. Este proceso fue mucho m?s all? de Asia y afect? a la mayor parte del planeta, incluyendo ?frica y el Oriente Medio. M?s all? de su obvia influencia en ?reas como mercado y comercio, la Compa??a de las Indias Orientales sirvi? tambi?n como un punto de contacto cultural entre los europeos occidentales, los sudasi?ticos, y los asi?ticos orientales. Tradicionales pr?cticas brit?nicas como el consumo de t? fueron posibles gracias al comercio de la Compa??a de las Indias Orientales. Los productos y las pr?cticas culturales que viajaban de ida y vuelta a bordo de los buques de la Compa??a de las Indias Orientales, de un continente a otro, tambi?n reconfiguraron la manera como las sociedades alrededor del globo ve?an la sexualidad, el g?nero, las clases, y el trabajo. En un ?mbito m?s oscuro, la Compa??a de las Indias Orientales aliment? la supremac?a blanca y los conceptos europeos sobre el orientalismo. La India Brit?nica cubr?a al final un 54 por ciento de superficie y comprend?a el 77 por ciento de la poblaci?n. Para el momento en que los brit?nicos comenzaron a contemplar la retirada de la India, 565 estados nativos, fueron oficialmente reconocidos, sum?ndose a miles de zamindares y jagires, que eran en efecto estados feudales. La importancia de cada Estado Nativo estaba definida por el n?mero de ca?ones disparados a modo de saludo en ceremonias en las que se rend?a homenaje a uno u otro pr?ncipe. El n?mero variaba entre nueve y veinti?n salvas, y en un gran n?mero de casos no las hab?a en lo absoluto. Los Estados Nativos se repart?an razonablemente por igual entre las dinast?as musulmanas e hind?, pero teniendo en mente el estatus minoritario de los musulmanes en la India, los musulmanes estaban representados de una manera desproporcionada.
Author: Charles River Charles River Editors |
Publisher: CreateSpace Independent Publishing Platform |
Publication Date: Nov 07, 2017 |
Number of Pages: 56 pages |
Language: Spanish |
Binding: Paperback |
ISBN-10: 1979527989 |
ISBN-13: 9781979527989 |
La partición de la India Britanica: La historia y el legado de la división del Raj Britanico en India y Pakistan (Spanish Edition)
$10.84
Un hecho significativo que se destaca es que aquellas partes de la India que permanecieron por m?s tiempo bajo el dominio brit?nico son hoy las m?s pobres. De hecho podr?a trazarse un gr?fico para indicar la estrecha relaci?n entre la duraci?n del gobierno brit?nico y el progresivo crecimiento de la pobreza - Jawaharlal Nehru, El Descubrimiento de la India La Compa??a Brit?nica de las Indias Orientales fue uno de los factores clave en la formaci?n del Imperio Brit?nico. Desde sus or?genes como compa??a comercial luchando por mantenerse a la altura de sus superiores competidores holandeses, portugueses y espa?oles, a su ejercicio como la autoridad gobernante del subcontinente indio a su espectacular ca?da final, la Compa??a de las Indias Orientales sirve como un lente a trav?s del cual se puede explorar las fuerzas econ?micas y sociales que moldearon la formaci?n del Imperio Brit?nico global. Como compa??a privada que lleg? a convertirse en un poder global no estatal por propio derecho, la Compa??a de las Indias Orientales sirve tambi?n como un relato de advertencia todav?a vigente de cara a la actual situaci?n pol?tica y econ?mica del mundo moderno.En su nivel m?s b?sico, la Compa??a de las Indias Orientales jug? un papel esencial en el desarrollo del comercio de larga distancia entre Gran Breta?a y Asia. El comercio de textiles, cer?micas, t?, y otros productos trajo un gran flujo de capital a la econom?a brit?nica. Esto no solo aliment? la Revoluci?n Industrial, sino que tambi?n cre? una demanda de art?culos de lujo entre las clases medias. El crecimiento econ?mico fomentado por la Compa??a de las Indias Orientales fue un factor en el ascenso de Gran Breta?a desde una potencia regional de rango medio a la m?s poderosa naci?n del planeta. Los ingresos generados por la Compa??a de las Indias Orientales tambi?n fueron un incentivo para que otras potencias europeas siguieran su ejemplo, lo que condujo a tres siglos de competencia alrededor del mundo por las colonias. Este proceso fue mucho m?s all? de Asia y afect? a la mayor parte del planeta, incluyendo ?frica y el Oriente Medio. M?s all? de su obvia influencia en ?reas como mercado y comercio, la Compa??a de las Indias Orientales sirvi? tambi?n como un punto de contacto cultural entre los europeos occidentales, los sudasi?ticos, y los asi?ticos orientales. Tradicionales pr?cticas brit?nicas como el consumo de t? fueron posibles gracias al comercio de la Compa??a de las Indias Orientales. Los productos y las pr?cticas culturales que viajaban de ida y vuelta a bordo de los buques de la Compa??a de las Indias Orientales, de un continente a otro, tambi?n reconfiguraron la manera como las sociedades alrededor del globo ve?an la sexualidad, el g?nero, las clases, y el trabajo. En un ?mbito m?s oscuro, la Compa??a de las Indias Orientales aliment? la supremac?a blanca y los conceptos europeos sobre el orientalismo. La India Brit?nica cubr?a al final un 54 por ciento de superficie y comprend?a el 77 por ciento de la poblaci?n. Para el momento en que los brit?nicos comenzaron a contemplar la retirada de la India, 565 estados nativos, fueron oficialmente reconocidos, sum?ndose a miles de zamindares y jagires, que eran en efecto estados feudales. La importancia de cada Estado Nativo estaba definida por el n?mero de ca?ones disparados a modo de saludo en ceremonias en las que se rend?a homenaje a uno u otro pr?ncipe. El n?mero variaba entre nueve y veinti?n salvas, y en un gran n?mero de casos no las hab?a en lo absoluto. Los Estados Nativos se repart?an razonablemente por igual entre las dinast?as musulmanas e hind?, pero teniendo en mente el estatus minoritario de los musulmanes en la India, los musulmanes estaban representados de una manera desproporcionada.
Author: Charles River Charles River Editors |
Publisher: CreateSpace Independent Publishing Platform |
Publication Date: Nov 07, 2017 |
Number of Pages: 56 pages |
Language: Spanish |
Binding: Paperback |
ISBN-10: 1979527989 |
ISBN-13: 9781979527989 |