La guerra siempre ha sido una competencia entre defensiva y ofensiva. Por momentos ambas han estado relativamente balanceadas, pero en otros momentos, una llega a ser mucho m?s poderosa. Es durante esos tiempos que ocurren las m?s grandiosas innovaciones militares.
El tanque fue desarrollado en primer lugar por los brit?nicos y los franceses durante la Primera Guerra Mundial como un medio para romper con el deadlock en el Frente Occidental. M?s que en ninguna guerra anterior, el balance de poder se inclinaba hacia la defensa, ya que las ametralladoras, trincheras, bunkers, alambre de p?as y rifles de rapid-fire hac?an prohibitivos los costos de ataques frontales sobre posiciones establecidas. En los meses culminantes de la guerra, el tanque igual? parcialmente ese balance, incluso cuando los comandantes de la guerra se demostraron inicialmente no estar seguros de c?mo usarlos. Si bien no se puede decir que el tanque gan? la guerra, s? contribuy? a su fin, y si la lucha hubiera continuado otro a?o, la producci?n en masa que hab?a comenzado en los pa?ses aliados podr?a haber sido decisiva.
Todas las principales potencias, y muchas de menor envergadura, aprendieron su lecci?n en la I Guerra Mundial. Durante el periodo de interguerra (finales de 1918 hasta mediados de 1939), una gran variedad de tanques y armas antitanque fueron desarrollados por un n?mero de diversos pa?ses, y esas naciones que no ten?an sus propios modelos se apresuraron a comprarle algunos a los pa?ses m?s avanzados. Estos tanques dar?an forma a la guerra que vendr?a.
La Segunda Guerra Mundial ser?a, as?, la culminaci?n de un cuarto de siglo de desarrollo del tanque, y tambi?n ser?a la primera gran prueba de los tanques en la guerra m?vil, durante la cual deb?an enfrentarse a otros tanques. Sin embargo, muchos de los tanques fueron construidos con el tipo de guerra est?tica del frente occidental en mente, y eran por ende lentos y de corto rango operacional. Otros eran demasiado livianos para enfrentarse a otros tanques o a la nueva generaci?n de armas antitanque que no hab?a existido en la I Guerra Mundial. R?pidamente se reconoci? que estos modelos de tanque no eran apropiados para el nuevo tipo de guerra, y las potencias beligerantes se afanaron por crear mejores dise?os. A medida que sal?a cada modelo nuevo y mejorado de las l?neas de ensamblaje, los poderes enemigos se apresuraban a crear un tanque que pudiera derrotarlo. En ese sentido, la Segunda Guerra Mundial fue tambi?n una guerra entre ingenieros rivales.
Al mismo tiempo, los oficiales militares alemanes estaban a la vanguardia del desarrollo de nuevas ideolog?as cuando se trataba de utilizar sus tanques con un m?ximo efecto. Heinz Guderian incluso public? un libro sobre el tema antes de convertirse en uno de los comandantes de tanque m?s efectivos del Tercer Reich. Adem?s, durante la invasi?n alemana a Polonia, las fuerzas nazis ganaron experiencia que luego usar?an a lo largo de Europa y en Rusia. Despu?s de todo, fue en Polonia que la Wehrmacht vio acci?n por primera vez, al conducir lo que fue no solo una invasi?n sino tambi?n una prueba de ensayo de su nuevo equipo y t?cticas. La invasi?n a Polonia proporcion? al alto comando alem?n un invaluable ejercicio de live fire de bajo riesgo y alto valor para estrenar su nueva m?quina de guerra, mientras que la experiencia de combate resalt? los defectos existentes en el sistema. Durante la campa?a, los alemanes perfeccionaron sus t?cticas y sistemas de armas, para la lucha masiva con los sovi?ticos, ingleses y estadounidenses que asomaba en el horizonte.
Blitzkrieg: la historia y legado de la guerra rel?mpago de la Alemania nazi al comienzo de la Segunda Guerra Mundial examina el desarrollo de los tanques y de la doctrina que revolucion? este tipo de guerra. En conjunto con fotograf?as de personas, lugares y eventos importantes, aprender? sobre el blitzkrieg como nunca antes.
Author: Areani Moros |
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform |
Publication Date: Apr 08, 2018 |
Number of Pages: 54 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: 1987622049 |
ISBN-13: 9781987622041 |