Esta es una historia de seres resistentes, resistentes pol?ticos, resistentes a las adversidades que les ha tocado vivir, resistentes a la desesperanza por la frustrada intervenci?n de las potencias occidentales contra el franquismo y por la negaci?n de la legitimidad republicana, resistentes con su honradez, su coraje, su lealtad, con su sacrificio y su lucha, a quienes se les ha negado no s?lo la gratitud por su comportamiento, sino adem?s el poder contar su historia. El derecho a saber la verdad no incumbe s?lo a las v?ctimas y sus familiares. Es tambi?n un derecho colectivo que permite evitar que en el futuro se puedan reproducir los mismos vej?menes. Como contrapartida, al estado le corresponde el deber de recordar, mantener viva la memoria hist?rica, a fin de protegerse de las tergiversaciones de las narraciones que dan lugar a negacionismos y oscurantismos. El conocimiento por parte de un pueblo de su propia historia y, sobre todo, de la historia de su opresi?n, es su patrimonio y debe ser conservado. Cuando ese deber no se cumple por un estado amn?sico, cuando se educa a las nuevas generaciones en el silencio, cuando la verdad no se conoce, no se salda la deuda con esos resistentes, no se hace justicia y no se realizan las reparaciones necesarias a quienes formaron parte de esos hechos, deben ser los ciudadanos quienes tomen la palabra y expliquen lo que vivieron. Siento la necesidad de dar las gracias y de contar esta historia, historia de alegr?as y tristezas, historia de gente sencilla que vivi? la vida, gozando del privilegio de saberse ?ntegros. La historia de mi familia.
Author: María Elena Larrayoz Aristeguieta |
Publisher: Graficas Otzarreta |
Publication Date: Nov 16, 2017 |
Number of Pages: 690 pages |
Binding: Hardback or Cased Book |
ISBN-10: 8469799983 |
ISBN-13: 9788469799987 |