
Createspace Independent Publishing Platform
Un libro para descubrir qu? tienen en com?n dos grandes obras de la literatura, el Quijote y la Biblia. Y c?mo la Biblia influy? en ideas y valores al Quijote.
El Quijote ha sido manoseado por especialistas de todas las ramas del saber humano y su texto ha sido analizado, criticado y comentado escrupulosamente por las m?s grandes inteligencias literarias, tanto espa?olas como extranjeras. Ning?n escritor espa?ol que se precie de serlo, se ir? de este mundo sin habernos dejado su opini?n escrita sobre la genial obra de Cervantes, y de esta misma fiebre participan muchos escritores no espa?oles.
Pero con todo, el tema es inagotable. Como dijera Gallardo, « es mucho libro ?ste! Es cierto que los siglos han ido acumulando multitud de comentarios de todo g?nero y sabias ex?gesis eruditas. Pero no hay que temer; no se ha dicho todo y nunca se dir? todo mientras haya vida sobre la tierra. La potencialidad de las grandes obras como el Quijote es inexhaustible. Esta misma novela, con el avance de los tiempos, puede ser mejor comprendida, m?s profundamente vivida. El Quijote no padece -no debe padecer- la rigidez de las estatuas y la inmovilidad de los museos.
Juan Antonio Monroy estructura en este libro el resultado de su copiosa investigaci?n sobre las menciones de la Biblia en el Quijote y la espiritualidad de Miguel de Cervantes en varias partes:
La primera parte compuesta por cuatro cap?tulos: Los dos primeros dedicados a tratar del conocimiento que Cervantes ten?a de la Biblia y de la favorable opini?n que le merec?a; el tercero es una relaci?n de las Biblias en lengua romance que pudo conocer Cervantes, y en el cuarto se establece un paralelo entre la Biblia y el Quijote. A saber
Cap?tulo I. CERVANTES Y LA BIBLIA
Cap?tulo II. OPINI?N DE CERVANTES SOBRE LA BIBLIA
Cap?tulo III. LA BIBLIA QUE CONOCI? CERVANTES
Cap?tulo IV. LA BIBLIA Y EL QUIJOTE
La segunda parte rastrea y recopila todas las citas, alusiones, reminiscencias y huellas de la Biblia que hay en el Quijote, incluyendo aquellas frases que por su forma proverbial y estilo netamente sapiencial formaron parte del dep?sito com?n, y hasta popular, de conocimientos b?blicos, y que, por lo tanto, no ofrecen particular inter?s cuando se trata de poner en relieve la figura de Cervantes, y que, por esta misma raz?n, y por la evidente falta de espacio, no recoge el Padre Antol?n en su art?culo «El uso de las Sagradas Escrituras en Cervantes .
Por ?ltimo, una parte hist?rica, completa esta gran obra escrita por Juan Antonio Monroy.
A todos aquellos que han tenido el privilegio de haber le?do las aventuras «del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha este libros les encantar? les har? entender muchas cosas que les quedaron oscuras y les abrir? nuevos horizontes de interpretaci?n. A los que no las han le?do todav?a, les ser? una motivaci?n a leerlas sin falta, algo que no tan s?lo elevar? de manera incuestionable su nivel cultural, sino que enriquecer? sustancialmente sus conocimientos y dominio del idioma espa?ol.
Author: Juan Antonio Monroy |
Publisher: Vida Publishers |
Publication Date: Jun 27, 2017 |
Number of Pages: 224 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: 8494495585 |
ISBN-13: 9788494495588 |