Skip to main content

Teseo

La paradoja de la Curva de Phillips en la Argentina: La realidad y la teoría

No reviews yet
Product Code: 9789871354498
ISBN13: 9789871354498
Condition: New
$26.36

La paradoja de la Curva de Phillips en la Argentina: La realidad y la teoría

$26.36
 
Es factible considerar el an?lisis de la Curva de Phillips en la Argentina y observar sus resultados, para entender el comportamiento de la econom?a en las ?ltimas d?cadas del siglo XX? Se puede asegurar que la baja de la desocupaci?n sea concordante con el aumento de los salarios nominales? O viceversa? Estos interrogantes han sido la base para el desarrollo de este trabajo, analizando los instrumentos utilizados por el Estado para definir y mantener la pol?tica macroecon?mica de acuerdo al objetivo pol?tico aplicado por cada gobierno a lo largo de las ?ltimas d?cadas del siglo XX y primeros a?os del presente. La alteraci?n del salario y la desocupaci?n no dependen de comportamientos estructurales fijados por determinadas escuelas, sino m?s bien son resultado de la gestaci?n de nuevos ciclos en el contexto internacional y la participaci?n directa o indirecta de ese cambio que se visualiza en pa?ses en desarrollo. Los cambios en la Argentina han sido contradictorios en dos etapas, 1946-1975 y 1976-2004. La medici?n de Alban W. Phillips respecto a la relaci?n inversa entre la tasa de desempleo y las tasas de crecimiento de salarios monetarios en Inglaterra entre 1861 y 1957 es una pieza clave del an?lisis de la pol?tica macroecon?mica. Milton Friedman (Escuela de Chicago) ha sido su principal opositor, aunque como tal ha encontrado su fracaso por los cambios suscitados a comienzos de la d?cada del 70 en el campo econ?mico internacional. Este trabajo revela que en la Argentina, durante 58 a?os, ante crecimientos econ?micos de alta performance, la mayor ocupaci?n es acompa?ada por aumentos salariales o, contrariamente, el aumento del desempleo juega un rol antag?nico con el salario. En definitiva, es la pol?tica de Estado la que define la distribuci?n del ingreso con mayor o menor equidad, tomando a la pendiente de la Curva como un instrumento que no debe ser dejado de lado a fin de lograr un mayor equilibrio de la pir?mide social.


Author: Osvaldo Daniel Maques
Publisher: Teseo
Publication Date: Aug 10, 2010
Number of Pages: 146 pages
Binding: Paperback or Softback
ISBN-10: 9871354495
ISBN-13: 9789871354498
 

Customer Reviews

This product hasn't received any reviews yet. Be the first to review this product!

Faster Shipping

Delivery in 3-8 days

Easy Returns

14 days returns

Discount upto 30%

Monthly discount on books

Outstanding Customer Service

Support 24 hours a day