Durante el a?o 2010 la Biblioteca Nacional realiz? un concurso de becas de investigaci?n bajo el nombre "Flora Trist?n", para proyectos orientados a analizar las representaciones de lo femenino. Uno de ellos, presentado por Mar?a Gabriela Ini, explor? las representaciones del cuerpo femenino en dos tipos de textos: los escritos de Aurelia Guti?rrez y la prensa peri?dica durante la fiebre amarilla. Se trata de textos del desgarro, escritos en una naci?n que se va consituyendo en la guerra de las fronteras -y el impiadoso exterminio del indio- y en una ciudad asediada por la peste. Ini advierte que los peri?dicos van entremezclando registros de los dramas con humoradas acerca de la peste y con relatos sobre la conexi?n entre vida y muerte que no excluyen la sexualidad y el grotesco. El Carnaval aparece como la fiesta ineludible m?s all? de la trama de la tragedia y como ocasi?n para producir todo tipo de entrecruzamientos respecto de la vitalidad y su fin. La investigadora persigue esos anudamientos, se asombra, se detiene en ese doble rostro: carnaval y peste. Pero fundamentalmente busca la articulaci?n entre los modos en que se construye la naci?n y las im?genes del cuerpo femenino, el v?nculo entre un imaginario general y una idea de lo subalterno. El lector tiene en este libro los resultados de una investigaci?n desplegada sobre materliales in?ditos y desde una perspectiva original, que podr? recorrer en su diferencia con los modos dominantes de la escritura.
Author: Mar?a Gabriela Ini |
Publisher: Teseo |
Publication Date: 41122 |
Number of Pages: 326 pages |
Binding: History |
ISBN-10: 9871859082 |
ISBN-13: 9789871859085 |