Skip to main content

Sale until 1 Feb: Up to 30% off selected books.

Aspha Ediciones

Esclavos y cimarrones en Cuba : Arqueología histórica en la Cueva El Grillete

No reviews yet
Product Code: 9789872883249
ISBN13: 9789872883249
Condition: New
$22.40
Los estudios sobre la esclavitud en Cuba han sido, y siguen siendo, muy numerosos, especialmente cuando se trata sobre la plantación esclavista desarrollada durante los siglos XVIII y XIX. El territorio que se consagró como máximo exponente de esta etapa fue precisamente la llanura Habana-Matanzas, donde se consolidó el mayor capital de la burguesía cubana de entonces. El desarrollo de las plantaciones, especialmente dedicadas a la explotación del azúcar y el café, conllevó a un incremento exponencial de los esclavos cimarrones a lo largo de todo el archipiélago, en busca de liberarse del yugo esclavista. Los espacios aislados e intrincados, en las montañas o en las ciénagas, fueron los lugares seleccionados por los cimarrones para intentar sobrevivir al margen de la sociedad, en ocasiones tratando de impulsar sublevaciones más amplias que aunque llegaron a dimensiones insospechadas, no lograron el cese de la esclavitud. Es precisamente sobre estos temas que versa el libro que presentamos. Desde un caso específico, la Cueva El Grillete, en la provincia cubana de Matanzas, se abordan varios aspectos de la vida de los esclavos cimarrones, su cultura material, el ambiente y sus interacciones con la sociedad que los excluía. Todo esto a partir de un estudio arqueológico que intentó rescatar la memoria, el patrimonio, al darle valor a un espacio saqueado que contribuye al conocimiento del fenómeno social del cimarronaje esclavo en Cuba.


Author: Odlanyer Hernández de Lara, Boris Rodríguez Tápanes, Carlos Arredondo Antúnez
Publisher: Aspha Ediciones
Publication Date: Apr 29, 2015
Number of Pages: 180 pages
Language: English
Binding: Paperback
ISBN-10: 9872883246
ISBN-13: 9789872883249

Esclavos y cimarrones en Cuba : Arqueología histórica en la Cueva El Grillete

$22.40
 
Los estudios sobre la esclavitud en Cuba han sido, y siguen siendo, muy numerosos, especialmente cuando se trata sobre la plantación esclavista desarrollada durante los siglos XVIII y XIX. El territorio que se consagró como máximo exponente de esta etapa fue precisamente la llanura Habana-Matanzas, donde se consolidó el mayor capital de la burguesía cubana de entonces. El desarrollo de las plantaciones, especialmente dedicadas a la explotación del azúcar y el café, conllevó a un incremento exponencial de los esclavos cimarrones a lo largo de todo el archipiélago, en busca de liberarse del yugo esclavista. Los espacios aislados e intrincados, en las montañas o en las ciénagas, fueron los lugares seleccionados por los cimarrones para intentar sobrevivir al margen de la sociedad, en ocasiones tratando de impulsar sublevaciones más amplias que aunque llegaron a dimensiones insospechadas, no lograron el cese de la esclavitud. Es precisamente sobre estos temas que versa el libro que presentamos. Desde un caso específico, la Cueva El Grillete, en la provincia cubana de Matanzas, se abordan varios aspectos de la vida de los esclavos cimarrones, su cultura material, el ambiente y sus interacciones con la sociedad que los excluía. Todo esto a partir de un estudio arqueológico que intentó rescatar la memoria, el patrimonio, al darle valor a un espacio saqueado que contribuye al conocimiento del fenómeno social del cimarronaje esclavo en Cuba.


Author: Odlanyer Hernández de Lara, Boris Rodríguez Tápanes, Carlos Arredondo Antúnez
Publisher: Aspha Ediciones
Publication Date: Apr 29, 2015
Number of Pages: 180 pages
Language: English
Binding: Paperback
ISBN-10: 9872883246
ISBN-13: 9789872883249
 

Customer Reviews

This product hasn't received any reviews yet. Be the first to review this product!

Faster Shipping

Delivery in 3-8 days

Easy Returns

14 days returns

Discount upto 30%

Monthly discount on books

Outstanding Customer Service

Support 24 hours a day