Este libro se ofrece al lector como un ejercicio para pensar la transformación de la sociedad santafesina, durante el período de organización nacional en la segunda mitad del siglo XIX, en uno de sus aspectos clave y, paradójicamente, menos explorado: los sentidos sobre los comportamientos en los lugares públicos. El control que el Estado intentó sobre los hábitos y costumbres de los sujetos de los sectores populares ha sido estudiado por la historia social en otras regiones del país. Sin embargo, el caso santafesino se explora aquí a través de otra lente. Partiendo de la comprobación de que prácticas como la ebriedad, la pendencia, el escándalo, la mendicidad, la vagancia, entre otras, se visibilizaron en el lenguaje de la moral a lo largo de todo el período, se pregunta por la injerencia de las representaciones y sentidos hegemónicos, por los miedos, los afectos y los prejuicios, como elementos necesarios para la interpretación de procesos concretos de estructuración social, de la consolidación estatal y de construcción de identidades sociales.
Author: Paula Sedran |
Publisher: Teseo |
Publication Date: Aug 08, 2018 |
Number of Pages: 280 pages |
Language: Spanish |
Binding: Paperback |
ISBN-10: 9877231662 |
ISBN-13: 9789877231663 |