
Quinind? sus primeros habitantes
Product Code:
9789942202291
ISBN13:
9789942202291
Condition:
New
$17.32
DESCRIPCI? DEL LIBRO Quinind? sus primeros habitantes. No lo hab? visto en 40 a?s, me sorprend?al ver al hombre afro bien espigado y muy atento, a pesar de ya tener 90 a?s de edad. Cuando me vio, dijo: le estaba esperando, luego me invit?a entrar en su casa. C?odamente sentados empez?a recordar a mi padre, luego a mi madre y despu? a m? Tuve el privilegio de hacerle muchas preguntas, las mismas que fueron contestadas coherentemente y grab?toda la informaci? proporcionada por ?. Tambi? tuve la oportunidad de visitar otras fuentes de informaci?; ellos, recordaron algunos espacios de tiempos registrados desde la d?ada de 1880 hasta los actuales momentos, este fue el material que us?para poder escribir el libro. Por los datos obtenidos, pude saber que los primeros habitantes de Quinind? empezaron a establecerse en un lugar que despu? consideraron no apropiado, por ese motivo decidieron asentarse en otro sitio llamado La Bocana; en ese lugar se sintieron seguros y decidieron quedarse con la intenci? de constituir un pueblo que con el tiempo les asegure un futuro mejor para ellos y su familia. Esta visi? se hizo realidad, porque en su mayor?, los que llegaron nunca abandonaron el lugar. En los tiempos de inicio del ahora llamado Cant? Quinind? las riquezas que ofrec? el entorno eran para todos, como: la tierra, la madera, el caucho y los animales de la selva. Al ir aumentando la poblaci? empezaron aparecer diferentes tipos de necesidades; para poder satisfacerlas, algunos de ellos comenzaron a desempe?rse con lo que sab?n hacer, en otros casos iniciaron el aprendizaje de la actividad en la que quer?n desempe?rse. Las necesidades registradas en ese tiempo fueron de: una tienda de productos comestibles, una partera, una curandera, una escuela, un cura, un aguatero, una lavandera, un panadero, un sastre, un peluquero, un distribuidor de combustibles, balsas para el transporte, 2 polic?s, y un mercado. Todo lo antes mencionado lo obtuvieron a su debido tiempo. En este libro lo m? importante es resaltar el valor que tuvieron las personas que se desempe?ron en las diferentes actividades, aportando lo mejor de ellos en ese espacio de tiempo determinado y en el entorno que les rodeaba, haciendo uso de su conocimiento y experiencia, logrando de esa forma satisfacer las necesidades personales y las de los dem?, para poder crecer y desarrollarse como lo hace hasta los actuales momentos el ahora llamado Cant? Quinind? Por haber nacido en Quinind? sent?el deseo de recuperar los nombres y los valores de aquellas personas que fueron los primeros habitantes de este actual cant?. Consider?que no era justo que con el paso de los a?s se olvide a las personas que en un determinado tiempo y espacio dieron lo mejor de ellos para construir parte o gran parte de lo que en la actualidad se tiene en el pueblo. Por estas y otras razones; lo m?imo que puede hacerse por perennizar los nombres de estos seres humanos importantes, ser?: poner el nombre de cada uno, a cada una de las calles del cant?, como s?bolo de gratitud. Cuando sabemos qui?es fueron nuestros ancestros, cu?es fueron sus legados culturales y nos sentimos agradecidos por sus aportes; con seguridad se nos har?m? f?il saber a d?de vamos.
Author: Angel Fernando Valencia Mac?s |
Publisher: Angel Fernando Valencia Macias |
Publication Date: Sep 10, 2014 |
Number of Pages: NA pages |
Language: Spanish |
Binding: Paperback |
ISBN-10: 9942202293 |
ISBN-13: 9789942202291 |

Quinind? sus primeros habitantes
$17.32
DESCRIPCI? DEL LIBRO Quinind? sus primeros habitantes. No lo hab? visto en 40 a?s, me sorprend?al ver al hombre afro bien espigado y muy atento, a pesar de ya tener 90 a?s de edad. Cuando me vio, dijo: le estaba esperando, luego me invit?a entrar en su casa. C?odamente sentados empez?a recordar a mi padre, luego a mi madre y despu? a m? Tuve el privilegio de hacerle muchas preguntas, las mismas que fueron contestadas coherentemente y grab?toda la informaci? proporcionada por ?. Tambi? tuve la oportunidad de visitar otras fuentes de informaci?; ellos, recordaron algunos espacios de tiempos registrados desde la d?ada de 1880 hasta los actuales momentos, este fue el material que us?para poder escribir el libro. Por los datos obtenidos, pude saber que los primeros habitantes de Quinind? empezaron a establecerse en un lugar que despu? consideraron no apropiado, por ese motivo decidieron asentarse en otro sitio llamado La Bocana; en ese lugar se sintieron seguros y decidieron quedarse con la intenci? de constituir un pueblo que con el tiempo les asegure un futuro mejor para ellos y su familia. Esta visi? se hizo realidad, porque en su mayor?, los que llegaron nunca abandonaron el lugar. En los tiempos de inicio del ahora llamado Cant? Quinind? las riquezas que ofrec? el entorno eran para todos, como: la tierra, la madera, el caucho y los animales de la selva. Al ir aumentando la poblaci? empezaron aparecer diferentes tipos de necesidades; para poder satisfacerlas, algunos de ellos comenzaron a desempe?rse con lo que sab?n hacer, en otros casos iniciaron el aprendizaje de la actividad en la que quer?n desempe?rse. Las necesidades registradas en ese tiempo fueron de: una tienda de productos comestibles, una partera, una curandera, una escuela, un cura, un aguatero, una lavandera, un panadero, un sastre, un peluquero, un distribuidor de combustibles, balsas para el transporte, 2 polic?s, y un mercado. Todo lo antes mencionado lo obtuvieron a su debido tiempo. En este libro lo m? importante es resaltar el valor que tuvieron las personas que se desempe?ron en las diferentes actividades, aportando lo mejor de ellos en ese espacio de tiempo determinado y en el entorno que les rodeaba, haciendo uso de su conocimiento y experiencia, logrando de esa forma satisfacer las necesidades personales y las de los dem?, para poder crecer y desarrollarse como lo hace hasta los actuales momentos el ahora llamado Cant? Quinind? Por haber nacido en Quinind? sent?el deseo de recuperar los nombres y los valores de aquellas personas que fueron los primeros habitantes de este actual cant?. Consider?que no era justo que con el paso de los a?s se olvide a las personas que en un determinado tiempo y espacio dieron lo mejor de ellos para construir parte o gran parte de lo que en la actualidad se tiene en el pueblo. Por estas y otras razones; lo m?imo que puede hacerse por perennizar los nombres de estos seres humanos importantes, ser?: poner el nombre de cada uno, a cada una de las calles del cant?, como s?bolo de gratitud. Cuando sabemos qui?es fueron nuestros ancestros, cu?es fueron sus legados culturales y nos sentimos agradecidos por sus aportes; con seguridad se nos har?m? f?il saber a d?de vamos.
Author: Angel Fernando Valencia Mac?s |
Publisher: Angel Fernando Valencia Macias |
Publication Date: Sep 10, 2014 |
Number of Pages: NA pages |
Language: Spanish |
Binding: Paperback |
ISBN-10: 9942202293 |
ISBN-13: 9789942202291 |