El programa Geoparques de la UNESCO surge a partir de la idea de valorizar, proteger, promover el patrimonio geol?gico y fomentar el desarrollo local sostenible. Para ello, es necesario realizar actividades de geoeducaci?n, geoconservaci?n y geoturismo para el desarrollo sustentable de las comunidades locales. Seg?n la UNESCO, un Geoparque es "un ?rea geogr?fica ?nica y unificada que cuenta con sitios y paisajes de relevancia geol?gica internacional, y que son manejados bajo un concepto hol?stico de protecci?n y educaci?n para el desarrollo sustentable". Un Geoparque UNESCO se caracteriza por sus atributos geol?gicos al poseer sitios tanto de inter?s cient?fico de relevancia internacional o regional y local, as? como tambi?n sitios de inter?s cultural o tur?stico. En este contexto, el de Grutas del Palacio posee quince geositios, algunos de los cuales tienen valor cient?fico internacional como Grutas del Palacio y Dique de Gabro Chamang?; otros con valor patrimonial como Pictograf?as de Chamang? y varios educativos, tur?sticos y cient?ficos como Cerros Ojosm?n, Marincho, El Arenal, Piedras Blancas, Falla Villasboas, Balneario "Don Ricardo", entre otros. Este trabajo presenta un an?lisis de inventario de los geositios Piedras Blancas, Balneario "Don Ricardo" y Falla Villasboas, con la metodolog?a del IGME (Instituto Geol?gico y Minero de Espa?a) de Garc?a-Cort?s et al. (2014), que resulta ?til para dise?ar estrategias que se puedan implementar para la geoconservaci?n del patrimonio geol?gico.
Author: Pedro Martinez Sanguinetti |
Publisher: Eliva Press |
Publication Date: Dec 23, 2024 |
Number of Pages: 94 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: 9999313752 |
ISBN-13: 9789999313759 |