Siempre he cre?do que la novela social es de tanta o mayor importancia que la novela pasional. Estudiar y manifestar las imperfecciones, los defectos y vicios que en sociedad son admitidos, sancionados, y con frecuencia objeto de admiraci?n y de estima, ser? sin duda mucho m?s ben?fico que estudiar las pasiones y sus consecuencias. En el curso de ciertas pasiones, hay algo tan fatal, tan inconsciente e irresponsable, como en el curso de una enfermedad, en la cual, conocimientos y experiencias no son parte a salvar al que, m?s que due?o de sus impresiones, es casi siempre, v?ctima de ellas. No sucede as? en el desarrollo de ciertos vicios sociales, como el lujo, la adulaci?n, la vanidad, que son susceptibles de refrenarse, de moralizarse, y quiz? tambi?n de extirparse, y a este fin dirige sus esfuerzos la novela social. Y la correcci?n ser? tanto m?s f?cil, cuanto que estos defectos no est?n inveterados en nuestras costumbres, ni inoculados en la trasmisi?n hereditaria.
Author: Mercedes Cabello de la Carbonera |
Publisher: Culturea |
Publication Date: 45033 |
Number of Pages: 250 pages |
Binding: Fiction |
ISBN-10: |
ISBN-13: 9791041935130 |