Cuando el tren mixto descendente, n?m. 65 (no es preciso nombrar la l?nea), se detuvo en la peque?a estaci?n situada entre los kil?metros 171 y 172, casi todos los viajeros de segunda y tercera clase se quedaron durmiendo o bostezando dentro de los coches, porque el fr?o penetrante de la madrugada no convidaba a pasear por el desamparado and?n. El ?nico viajero de primera que en el tren ven?a baj? apresuradamente, y dirigi?ndose a los empleados, preguntoles si aquel era el apeadero de Villahorrenda. (Este nombre, como otros muchos que despu?s se ver?n, es propiedad del autor.) -En Villahorrenda estamos -repuso el conductor, cuya voz se confund?a con el cacarear de las gallinas que en aquel momento eran subidas al furg?n-. Se me hab?a olvidado llamarle a Vd., se?or de Rey. Creo que ah? le esperan a Vd. con las caballer?as. - Pero hace aqu? un fr?o de tres mil demonios! -dijo el viajero envolvi?ndose en su manta-. No hay en el apeadero alg?n sitio d?nde descansar y reponerse antes de emprender un viaje a caballo por este pa?s de hielo? No hab?a concluido de hablar, cuando el conductor, llamado por las apremiantes obligaciones de su oficio, marchose, dejando a nuestro desconocido caballero con la palabra en la boca. Vio este que se acercaba otro empleado con un farol pendiente de la derecha mano, el cual mov?ase al comp?s de la marcha, proyectando geom?trica serie de ondulaciones luminosas. La luz ca?a sobre el piso del and?n, formando un zig-zag semejante al que describe la lluvia de una regadera.
Author: Benito P?ez Gald? |
Publisher: Culturea |
Publication Date: May 07, 2023 |
Number of Pages: 168 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: NA |
ISBN-13: 9791041937943 |