Este libro se inspira en la influencia significativa de los Estados Unidos en la cultura cubana, una conexi?n profunda y a menudo subestimada. A lo largo de la historia, a pesar de las tensiones pol?ticas, la revoluci?n comunista y los embargos, la influencia estadounidense en el idioma, las costumbres y varios aspectos culturales de Cuba ha persistido y se ha multiplicado. El autor explora c?mo el espa?ol hablado en Cuba ha adoptado numerosos t?rminos del ingl?s y c?mo esta imbricaci?n cultural ha moldeado la vida y el pensamiento de los cubanos.
A trav?s de una investigaci?n meticulosa, se revelan las maneras en que esta influencia se manifiesta en la vida diaria, desde el lenguaje hasta las actividades cotidianas. Por ejemplo, en expresiones comunes y en la adopci?n de h?bitos y modas estadounidenses, se observa c?mo estas influencias han penetrado profundamente en la sociedad cubana.
Este tomo de la serie "Cuba: Huellas Transculturales" se centra en 150 palabras y conceptos de origen estadounidense que se utilizan en la actualidad en Cuba. Al examinar estas palabras, el libro no solo presenta un cat?logo de t?rminos, sino que tambi?n ofrece un testimonio de c?mo dos culturas se entrelazan de manera sutil y evidente en el d?a a d?a del cubano com?n. La obra destaca la constante y sutil presencia de esta influencia, demostrando que, a pesar de los intentos de erradicarla, la impronta cultural estadounidense sigue siendo una parte integral de la identidad cubana.
Author: Carlos Berenguer |
Publisher: Independently Published |
Publication Date: Aug 05, 2024 |
Number of Pages: 296 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: NA |
ISBN-13: 9798335114233 |