La presente obra tiene como finalidad establecer algunos criterios b?sicos necesarios para realizar una comparaci?n, evaluaci?n y diferenciaci?n entre una v?ctima y un delincuente, con una buena aplicaci?n de conceptos que nos ayuden a determinar que son los delitos y tipos de delitos, necesarios para partir de un principio de qui?n es realmente la v?ctima y el delincuente seg?n el hecho cometido en el inicio de una carrera en medio de una sociedad. Esta informaci?n nos ayuda a ejercer una buena funci?n para realizar la identificaci?n de la victima de hechos delictivos en una forma adecuada, lo cual se puede constituir como una herramienta fundamental de uso para todas aquellas personas quienes quieran colaborar con su buena voluntad y disposici?n para prestar un apoyo m?s formal en la realidad actual para fortalecer los conocimientos en esta materia.
No es un secreto que existen miles de personas que son victimas directas o indirectas de la ejecuci?n de los delitos, cuyos victimarios dejan secuelas muy profundas en ellas y su entorno, a la vez algunas v?ctimas tambi?n son victimizadas por otras personas que le rodean, bien sea porque no saben c?mo manejar o atender a los agraviados o porque no les gusta entender lo que est? pasando a su alrededor, dicho trato recibido produce otro efecto sufrido que hace cambiar su estilo de vida en general.
Esta obra puede ser usada por todo ciudadano (a) que quiera informarse y prepararse en el conocimiento de la materia, siendo preciso y necesario para establecer una relaci?n ciudadano - victima, lo cual est? vinculada y desarrollada para mejorar la percepci?n sobre c?mo enfrentar la criminalidad y la eficiencia de c?mo no comprometerse con ella, de modo que evite tambi?n ser manipulado (a) por algunos tipos de personas que aprovechan su situaci?n de agredidas para dominar al ciudadano que les atiende.
La misma tambi?n podr? capacitar e instruir a cualquier ciudadano interesado en como determinar si realmente est? ante la presencia de una v?ctima o un delincuente, apoyar a otros a salir de la victimizaci?n e inclusive poder ayudar aquellos que incursionan en el mundo de la delincuencia. Tambi?n ense?a que existen personas que no son realmente una v?ctima, as? como posiblemente un delincuente no lo sea, el contenido es totalmente imparcial con relaci?n a la acusaci?n directa o indirecta hacia las v?ctimas y delincuentes, solo busca distinguir claramente las diferencias entre v?ctima-delincuente.
Esta obra explica la forma de c?mo la ejecuci?n de un delito puede determinar qui?n es qui?n ante la incertidumbre detr?s de todo lo ocurrido, en donde las victimas en algunos momentos tambi?n podr?n crear algunos problemas en la sociedad cuando por negligencia o entrega propia caigan en las manos de sus victimarios. Aqu? tambi?n hablaremos de estos tipos de v?ctimas que le sacan provecho (seg?n su propia forma de pensar) a la situaci?n por la que est?n pasando para obtener beneficios personales.
Son varias las ocasiones que nos encontramos con personas que no saben c?mo actuar en caso de ser acusados de delincuentes, ahora necesitamos establecer criterios para formar personas que dejen de ser v?ctimas en estos casos y a la vez de reconocer a la verdadera victima ante una mentira delincuencial, de modo que es necesario tener informaci?n y conocimientos para orientar de c?mo debe actuar con relaci?n a este ejemplo del delito, de tal manera que el delincuente no le inculpe a ella para confundir y hacerse pasar por la misma. Es necesario entender que no todo el que dice ser una v?ctima es una v?ctima y no a todo al que se le acusa de ser un delincuente es un delincuente.
Author: Rubén Carrillo Jiménez |
Publisher: Independently Published |
Publication Date: Oct 01, 2024 |
Number of Pages: 200 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: NA |
ISBN-13: 9798340643612 |