Skip to main content

Independently Published

Notas para entender el Siglo

No reviews yet
Product Code: 9798373909600
ISBN13: 9798373909600
Condition: New
$21.39

Notas para entender el Siglo

$21.39
 

Pr?logo a la edici?n espa?ola

Ha constituido para nosotros un honor traducir esta obra de Pierre Drieu La Rochelle. Su contenido hace gala al t?tulo, si bien hay que tener en cuenta que fue escrita en 1941 y que el siglo al que se refiere es, en realidad, la primera mitad del siglo XX. Y, adem?s, el libro se escribi? en un momento en el que todav?a cab?a ser optimista: la suerte de las armas segu?a favoreciendo a las potencias del Eje y los tanques alemanes se situaban cerca de Stalingrado y a las puertas de Alejandr?a. Todo se torcer?a al a?o siguiente y Drieu no pudo superar la ca?da de lo que ve?a como el movimiento salvador de Europa.

Drieu, en tanto que literato, hace una g?nesis del siglo XX en funci?n de la literatura francesa (?l, un consumado cr?tico literario) y sit?a el punto en el que se inici? la crisis en la irrupci?n del racionalismo. Considera el Renacimiento como una prolongaci?n de la Edad Media y le niega ese car?cter oscuro y sombr?o que hoy se tiene tendencia a atribuir a aquel per?odo. Cuando empieza, para ?l la "edad oscura" es a partir del advenimiento del racionalismo. En los dos siglos siguientes ser? hegem?nico y precipitar? las ideas de 1789. De las respuestas que se ensayaron para evitar la disoluci?n de la forma de ser europea, el romanticismo fue el que embisti? con m?s ?mpetu, pero Drieu, acertadamente, dice que, carente de valores y mitos concretos, le falto el suelo bajo los pies. Prolonga la vigencia del romanticismo en los movimientos literarios franceses que se prolongaron a lo largo del siglo XIX.

Otro aspecto interesante de la obra es la contradicci?n que aparece en el ?ltimo tercio entre el campo y la ciudad. Si hay decadencia en Occidente es porque las ciudades han crecido mucho y han roto los puntos de contacto con el campo. Eso ha hecho que el "modelo ciudadano" sea el del burgu?s medio, tripudo y barrig?n, aficionado a la pesca de r?o, al t? de las cinco y a la petanca. Es el tipo humano que odia Drieu. Y lo odio porque ese estilo de vida ha deformado su cuerpo. Solamente un campesino puede tener formas bellas en la medida en que el trabajo esculpe sus m?sculos. Drieu, a fin de cuentas, es un esteta que quiere ver y vivir la belleza del cuerpo humano.

Por eso, sabr? apreciar el renacimiento del culto a lo f?sico poco antes del inicio de la Primera Guerra Mundial. La gimnasia y el deporte, garantizar?n la aparici?n de movimientos de reconstrucci?n que auguren un "hombre nuevo". Eso es lo que ve en los fascismos y lo que m?s le atrae de ellos. Intelectual, valora la superaci?n del intelectualismo entre las nuevas generaciones y el hecho de que en los pa?ses del "nuevo orden" definitivamente el culto a la raz?n haya quedado atr?s. Cree, quiere creer, que se ha operado un salto que reconcilia Europa con su pasado medieval.

As? es c?mo Drieu ve las cosas y as? las explica a trav?s de este libro cuyo ?ltimo cap?tulo se escribi? en

junio de 1940 cuando las Tercera Rep?blica, a la que califica como "mas?nica" y "judaica", por excelencia, se acababa de hundir, despu?s de haber prometido apoyar a Polonia y garantizar a los militares polacos que tendr?an el camino abierto hacia Berl?n en apenas 15 d?as. Sin embargo, tras declarar la guerra al Tercer Reich, el ej?rcito franc?s y el cuerpo expedicionario brit?nico, optaron por atrincherarse tras la l?nea Maginot en donde permanecieron hasta que los alemanes rompieron el frente. Drieu niega que fuera la derrota "de Francia", fue, nos dice, la victoria del Nuevo Orden Europeo. Menciona a Espa?a tambi?n entre los pa?ses que se hab?an sumado al proyecto. Consideraba inevitable, hist?ricamente, la derrota de Francia que, para ?l era una especie de electroshock que le obligar?a a rectificar la decadencia que hab?a emprendido en el siglo XVII con el racionalismo, y acrecentado con el iluminismo posterior.

El libro, en su conjunt


Author: Ernesto Milá
Publisher: Independently Published
Publication Date: Jan 16, 2023
Number of Pages: 150 pages
Binding: Paperback or Softback
ISBN-10: NA
ISBN-13: 9798373909600
 

Customer Reviews

This product hasn't received any reviews yet. Be the first to review this product!

Faster Shipping

Delivery in 3-8 days

Easy Returns

14 days returns

Discount upto 30%

Monthly discount on books

Outstanding Customer Service

Support 24 hours a day