La comunidad en montaje de Luis Ignacio Garc?a es un libro fundamental que se atreve al cruce entre la filosof?a, los estudios de memoria y los estudios visuales. Entre la reminiscencia y el espectro, entre la desaparici?n y el testimonio, la obra confirma lo problem?ticas que resultan nociones como "pol?ticas de la memoria" en un contexto convulsionado como el de la Latinoam?rica contempor?nea. Combinando reflexi?n te?rica profunda y prosa cuidada, La comunidad en montaje se inscribe en el pensamiento cr?tico para deconstruirlo y en las discusiones sobre la transmisi?n para enriquecerlas, al tiempo que entiende como pocas producciones en el pensamiento contempor?neo que hablar de la relaci?n entre el arte y la pol?tica implica asumir una zona de indistinguibilidad que produce formas de la subjetividad y cuestiona la vida. En la escritura de Garc?a, las experiencias art?sticas piensan la actualidad y los afluentes filos?ficos arrojan una potencia est?tica que permite volver al sentido m?s primordial de la aisthesis. Contra la estetizaci?n, el libro permite prefigurar un futuro de politizaci?n en el que el arte constituye un soporte privilegiado de la pol?tica y la emancipaci?n de nuestra temporalidad.
(Natalia Taccetta)
Luis Ignacio Garc?a es ensayista, Doctor en Filosof?a por la Universidad Nacional de C?rdoba, profesor regular en dicha universidad e investigador del Conicet. EDITORIAL PROMETEO ARGENTINA.
Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: *Apertura ...............................................................................................................9
*I. La conjura: espectro pol?ticas de la imagen..........................................................13
*II. Montajes de la memoria ...................................................................................35
*III. Espectros: fotograf?a /desaparici?n .................................................................57
*IV. Las vanguardias en acto ...................................................................................73
*V. Comunidad en montaje: Didi-Huberman pol?tico..............................................79
*VI. Allende porno star ........................................................................................105
*VII. No matar: la comunidad aformativa .............................................................113
*VIII. Vivir afuera. Memoria, neoliberalismo, experiencia .....................................139
*Bibliograf?a .......................................................................................................155
Con este libro usted podr? conocer a fondo de qu? manera las experiencias art?sticas piensan la actualidad y c?mo los afluentes filos?ficos arrojan una potencia est?tica que permite volver al sentido m?s primordial de la aisthesis, prefigur?ndose un futuro de politizaci?n en el que el arte constituye un soporte privilegiado de la pol?tica y la emancipaci?n de nuestra temporalidad. Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad de qu? manera las experiencias art?sticas piensan la actualidad y c?mo los afluentes filos?ficos arrojan una potencia est?tica que permite volver al sentido m?s primordial de la aisthesis, prefigur?ndose un futuro de politizaci?n en el que el arte constituye un soporte privilegiado de la pol?tica y la emancipaci?n de nuestra temporalidad! Tags: filosof?a, estudios visuales, pol?ticas de la memoria, desaparici?n de personas, neoliberalismo, aisthesis, Am?rica Latina contempor?nea.
Author: Luis Ignacio García |
Publisher: Independently Published |
Publication Date: Aug 10, 2021 |
Number of Pages: 160 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: NA |
ISBN-13: 9798454055073 |