
Independently Published
7 Cuentos Lúgubres: Historias vivenciales...
Product Code:
9798502169165
ISBN13:
9798502169165
Condition:
New
$11.24

7 Cuentos Lúgubres: Historias vivenciales...
$11.24
Con la lectura de este libro comprender?s que, cuando Yvelise, en "Intentos de Libertad", se inviste con la dignidad de l?der de la resistencia ciudadana en contra del oprobioso r?gimen asesino; lo que en realidad est? haciendo, es ejerciendo su derecho de resistencia a la opresi?n; autorizado en el art?culo 2 de la declaraci?n universal de los derechos del hombre y del ciudadano; nacida en Francia a 26 de agosto de 1789.
Por otra parte; en las narraciones "El Dolor de Cristina"; en "All? en mi Pueblo"; en "El Flamboy?n en el Espejo" y en " Un Nuevo Despertar!; los asesinatos de Sara y de la madre de Roberto, as? como el suicidio de Rusbelia y la emigraci?n forzada de la familia de Ram?n y Camila; responden a la transgresi?n del postulado inscrito en la ya mencionada declaraci?n de los derechos del hombre y del ciudadano; seg?n la cual: "...la ignorancia, el olvido o el menosprecio de los derechos del hombre son las ?nicas causas de las calamidades p?blicas y de la corrupci?n de los gobiernos..."; por parte de un Estado inculto que se arroga derechos y facultades que ya no le pertenecen; toda vez que perdieron su legitimidad de origen, tras los malos pasos cuyas huellas se delatan en dos d?cadas malgastadas...
Luego, en el texto de "All? en el Jard?n" que congratul? al autor con la distinci?n de un segundo lugar en un certamen organizado por la Facultad de Ciencias Jur?dicas y Pol?ticas de la Universidad de Los Andes; y luego con un primer premio en la convocatoria de otro certamen organizado por un sector conservacionista de la misma universidad; se recobra un poco el valor del amor filial que representa para el narrador protagonista, un mundo particular enriquecido con sus vivencias, que recoge al palpar muy de cerca las nuevas sensaciones, las que, aunque no exentas del umbroso manto que supone lo l?gubre de su esencia; s? es un aliviadero dentro de un mundo en retroceso.
Finalmente, y como en una suerte de "Final Feliz", encontramos en "El Ojo que Todo lo Ve", el cumplimiento inesperado a un ruego que hace el personaje principal a Dios, visto como el Gran Todo que, dentro de su omnipotencia, es capaz de darle respuesta positiva a cualquier visualizaci?n que hagamos con fe, aunque nuestro beneficio sea el resultado de una tr?gica experiencia de otro ser no tan afortunado que, dentro de lo l?gubre que pueda suponer eso; es en realidad un paso m?s en su misi?n de vida.
Por otra parte; en las narraciones "El Dolor de Cristina"; en "All? en mi Pueblo"; en "El Flamboy?n en el Espejo" y en " Un Nuevo Despertar!; los asesinatos de Sara y de la madre de Roberto, as? como el suicidio de Rusbelia y la emigraci?n forzada de la familia de Ram?n y Camila; responden a la transgresi?n del postulado inscrito en la ya mencionada declaraci?n de los derechos del hombre y del ciudadano; seg?n la cual: "...la ignorancia, el olvido o el menosprecio de los derechos del hombre son las ?nicas causas de las calamidades p?blicas y de la corrupci?n de los gobiernos..."; por parte de un Estado inculto que se arroga derechos y facultades que ya no le pertenecen; toda vez que perdieron su legitimidad de origen, tras los malos pasos cuyas huellas se delatan en dos d?cadas malgastadas...
Luego, en el texto de "All? en el Jard?n" que congratul? al autor con la distinci?n de un segundo lugar en un certamen organizado por la Facultad de Ciencias Jur?dicas y Pol?ticas de la Universidad de Los Andes; y luego con un primer premio en la convocatoria de otro certamen organizado por un sector conservacionista de la misma universidad; se recobra un poco el valor del amor filial que representa para el narrador protagonista, un mundo particular enriquecido con sus vivencias, que recoge al palpar muy de cerca las nuevas sensaciones, las que, aunque no exentas del umbroso manto que supone lo l?gubre de su esencia; s? es un aliviadero dentro de un mundo en retroceso.
Finalmente, y como en una suerte de "Final Feliz", encontramos en "El Ojo que Todo lo Ve", el cumplimiento inesperado a un ruego que hace el personaje principal a Dios, visto como el Gran Todo que, dentro de su omnipotencia, es capaz de darle respuesta positiva a cualquier visualizaci?n que hagamos con fe, aunque nuestro beneficio sea el resultado de una tr?gica experiencia de otro ser no tan afortunado que, dentro de lo l?gubre que pueda suponer eso; es en realidad un paso m?s en su misi?n de vida.
Author: Wolfgang J. Flores a. |
Publisher: Independently Published |
Publication Date: Dec 23, 2021 |
Number of Pages: 158 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: NA |
ISBN-13: 9798502169165 |