La educaci?n es el arte de la distancia, de saber, poder habitar la distancia que se instala entre dos cuerpos que viven la vida del aprender y del ense?ar. El arte de saber la distancia entre lo verdadero y lo correcto, entre lo falso y lo incorrecto. Una pedagog?a de la distancia es una pedagog?a que sabe distinguir lo verdadero de lo correcto, que se preocupa con lo verdadero y no con lo correcto. Una pedagog?a de la distancia es una pedagog?a de verdad, que ense?a a apreciar el valor y el sentido de lo que nos toca antes que lo que se toca.
Eso es el libro de Jos? una pedagog?a parad?jicamente despretenciosa, sobria, menor, atenta, de experiencia, delicada, tenue, in?til, infantil. .. verdaderamente in?til e infantil. Acaso hay alguien dispuesto a dejarse tocar por estas palabras? HOMO SAPIENS EDICIONES ARGENTINA.
Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: ⦁Pr?logo: Palabras que nos tocan, palabras sin cosas, de verdad...por Walter Omar Kohan.
⦁Comienzos.
⦁Palabras que no tienen cosa.
⦁Breve tratado de ontolog?a subversiva.
⦁Perder la distancia.
⦁Guardar la distancia.
⦁Ni?os, infancia, distancia.
Con este libro usted podr? reflexionar sobre el lenguaje. Compre ya este libro y obtenga conocimientos sobre el lenguaje y pedagog?a! Tags: educaci?n, alumnos, formaci?n docente, lenguaje, aprendizaje, ni?os, distancia, ontolog?a, infancia, pedagog?a.
Author: José García Molina |
Publisher: Independently Published |
Publication Date: Nov 04, 2020 |
Number of Pages: 92 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: NA |
ISBN-13: 9798558969603 |