Si en ?frica surgieron los primeros seres humanos, Egipto probablemente dio origen a las primeras grandes civilizaciones, que contin?an fascinando a las sociedades modernas alrededor del mundo casi 5.000 a?os m?s tarde. Desde la Biblioteca y el faro de Alejandr?a hasta la gran pir?mide de Guiza, los antiguos egipcios produjeron varias maravillas del mundo, revolucionaron la arquitectura y la construcci?n, crearon algunos de los primeros sistemas de matem?ticas y medicina del mundo y establecieron lenguaje y arte que se extendieron por todo el mundo conocido. Con l?deres de fama mundial, como Tutankam?n y Cleopatra, no sorprende que el mundo de hoy tenga tantos egipt?logos.
Para los antiguos egipcios, los dioses y diosas estaban en todos lados a su alrededor y pod?an verse cada d?a en la naturaleza. Casi todos los animales que hab?a en el Antiguo Egipto, domesticados y salvajes, eran asociados con un dios o diosa, lo cual puede observarse en el arte egipcio, donde las deidades son a menudo representadas con cuerpo humano y cabeza de animal; o, algunas veces, las deidades est?n representadas como animales completos. Dado que las deidades estaban asociadas a ciertos animales, a todos los animales de una especie espec?fica se les otorgaba un estatus divino y protegido.
La reverencia que ten?an los antiguos egipcios hacia ciertos animales evolucion? durante la larga duraci?n de la historia fara?nica, hasta el punto de que, para finales del Periodo Tard?o, los animales de ciertas especies eran momificados por miles como ofrendas para sus deidades asociadas. Por ejemplo, los ?bices se momificaban para el dios Thot, mientras que los gatos se momificaban para la diosa Bastet. Los arque?logos modernos han descubierto la mayor parte de las momias animales del Periodo Tard?o en la regi?n cercana al actual pueblo de Saqqara, que se ha hecho conocida como la "Necr?polis de los animales sagrados".
Si bien la mayor?a de las momias animales descubiertas en la Necr?polis de los animales sagrados de Saqqara son miles de ?bices, halcones, cocodrilos y gatos an?nimos, la regi?n tambi?n alberg? otro culto a un animal m?s importante. El Serapeum, que albergaba los restos momificados del toro Apis, era una ubicaci?n mucho m?s grandiosa de las que disfrutaban otros animales sagrados en Saqqara, y por buena raz?n; el culto al toro Apis fue mucho m?s importante y duradero que los cultos animales del Periodo Tard?o.
El culto de Apis comenz? temprano en la historia egipcia y fue adquiriendo prominencia gradualmente hasta que, al igual que los otros cultos animales, se convirti? en objeto de veneraci?n popular para todos los egipcios. A pesar de ganar popularidad con los egipcios de las clases bajas, el culto al toro Apis tambi?n fue patrocinado por todos los faraones de Egipto, que inclu?an a reyes extranjeros que quer?an legitimar su gobierno a los ojos del pueblo egipcio. Para cuando los griegos tomaron el control de Egipto a finales del siglo IV a. e. c., el culto al toro Apis era ciertamente uno de los m?s influyentes, si no el m?s influyente, de todas las muchas instituciones religiosas diferentes que exist?an en el pa?s en ese momento. El significado, el alcance y la importancia del culto al toro Apis pueden comprenderse mejor mediante una combinaci?n de excavaciones arqueol?gicas modernas, y de textos egipcios y relatos hist?ricos cl?sicos.
| Author: Areani Moros |
| Publisher: Independently Published |
| Publication Date: Jan 22, 2021 |
| Number of Pages: 42 pages |
| Binding: Paperback or Softback |
| ISBN-10: NA |
| ISBN-13: 9798598889824 |