
Independently Published
102 años después: Un caso real
Product Code:
9798653718076
ISBN13:
9798653718076
Condition:
New
$35.00
"Tiene dicha enfermedad gran poder difusivo y poca virulencia el microorganismo que la origina y propaga. Esto es, sin duda, una raz?n para que no se alarme el vecindario de esta capital, sin que por ello dejen de recomendarse el mejor cuidado higi?nico y diet?tico..." "Tambi?n es de primordial necesidad el buen funcionalismo del aparato respiratorio. De aqu? la conveniencia de no respirar el aire de atm?sferas confinadas en caf?s, tabernas, espect?culos p?blicos, casinos y otros sitios de aglomeraci?n..." Extracto recogido en el libro, de un art?culo publicado en un peri?dico, el 1 de junio de 1918 haciendo referencia a la llamada gripe espa?ola.Este libro comienza su andadura a ra?z de la petici?n, por parte de tres hospitales de una unidad territorial en el norte de Espa?a, con una poblaci?n de m?s de 100.000 habitantes, de nuestra colaboraci?n para la gesti?n UCIs y hospitalizaciones en planta ante la dram?tica situaci?n que estaba por llegar. El an?lisis de datos, la construcci?n de modelos, el desarrollo de algoritmos, la b?squeda de relaciones y patrones... un desaf?o y una oportunidad para entender el comportamiento de una enfermedad devastadora con la salud, con la econom?a y con nuestro estilo de vida. Horas de trabajo y colaboraci?n solidaria reflejadas en estas p?ginas.
Author: Ignacio Blas Sanz |
Publisher: Independently Published |
Publication Date: Jun 13, 2020 |
Number of Pages: 174 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: NA |
ISBN-13: 9798653718076 |

102 años después: Un caso real
$35.00
"Tiene dicha enfermedad gran poder difusivo y poca virulencia el microorganismo que la origina y propaga. Esto es, sin duda, una raz?n para que no se alarme el vecindario de esta capital, sin que por ello dejen de recomendarse el mejor cuidado higi?nico y diet?tico..." "Tambi?n es de primordial necesidad el buen funcionalismo del aparato respiratorio. De aqu? la conveniencia de no respirar el aire de atm?sferas confinadas en caf?s, tabernas, espect?culos p?blicos, casinos y otros sitios de aglomeraci?n..." Extracto recogido en el libro, de un art?culo publicado en un peri?dico, el 1 de junio de 1918 haciendo referencia a la llamada gripe espa?ola.Este libro comienza su andadura a ra?z de la petici?n, por parte de tres hospitales de una unidad territorial en el norte de Espa?a, con una poblaci?n de m?s de 100.000 habitantes, de nuestra colaboraci?n para la gesti?n UCIs y hospitalizaciones en planta ante la dram?tica situaci?n que estaba por llegar. El an?lisis de datos, la construcci?n de modelos, el desarrollo de algoritmos, la b?squeda de relaciones y patrones... un desaf?o y una oportunidad para entender el comportamiento de una enfermedad devastadora con la salud, con la econom?a y con nuestro estilo de vida. Horas de trabajo y colaboraci?n solidaria reflejadas en estas p?ginas.
Author: Ignacio Blas Sanz |
Publisher: Independently Published |
Publication Date: Jun 13, 2020 |
Number of Pages: 174 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: NA |
ISBN-13: 9798653718076 |