Este Manifiesto Proporcionalista planteado por un grupo de pensadores latinoamericanos, encabezados por el Prof. Dr. W. Gregori, representa un salto cualitativo del pensamiento humano intentando superar las fracasadas propuestas de comprensi?n y acci?n sobre el mundo del poder en sus expresiones pol?tica, religiosa y econ?mica, basadas en la unidimensionalidad y la lucha de contrarios. Lo hace incluyendo el principio tri?dico de la energ?a y el principio de interrelaci?n sist?mica de todo lo existente como base de estructuraci?n de la organizaci?n social y cultural. Plantea como base ?tica de toda construcci?n social humana, la producci?n, distribuci?n, acceso y reconocimiento bas?ndose en la ley ?urea natural de la proporcionalidad como condici?n de armon?a sostenible con todos los dem?s subsistemas del gran ecosistema planetario. A trav?s de los tiempos la humanidad ha probado diversos c?digos, declaraciones, cartas y manifiestos para regular las expresiones de ambici?n sin l?mites del oficialismo en todas sus modalidades, con relativo ?xito temporal. La situaci?n de urgencia ecosist?mica global ya no permite establecer regulaciones de un grupo oficial sobre otro, adquiriendo el vencedor patente de corso para actuar a su antojo: es necesario poner freno a todo intento hegem?nico excluyente estableciendo pisos, techos y distribuci?n proporcionalista. El poder econ?mico corporativo financiero internacional ha convertido los poderes pol?tico y religioso en reyes de burlas y obsecuentes c?mplices. El Manifiesto Proporcionalista plantea dar salida a cuatro "urgencias", llamadas plataformas, que permitan el salto cualitativo del pensamiento de la humanidad como posibles estructurantes de una estrategia adaptativa viable para conservar el acervo biol?gico de la vida y el mantenimiento y avance de los frutos de las culturas desarrolladas por el ser humano en su breve estad?a en el planeta. Se trata, en primer lugar, del grito justiciero por la distribuci?n y acceso proporcionales al conocimiento, la justicia y los bienes materiales (Plataforma 1). En segundo lugar, la expresi?n emancipadora en la construcci?n colectiva de identidades ciudadanas conscientes de su vinculaci?n en el origen y en el futuro posible, con el eterno materg?stico, con el mundo biol?gico, con la autonom?a personal, con la construcci?n solidaria y proporcionalista de los c?nones de convivencia social en un ejercicio participativo con democracia directa, y finalmente, ciudadan?as enriquecidas en las tres culturas del conocimiento, las artes y la producci?n, con la perspectiva de felicidad en este mundo y no en prometidos para?sos post-mortem. El Manifiesto contin?a en la Plataforma 3, con propuestas de acci?n urgentes en los 14 subsistemas de la organizaci?n social, siguiendo el modelo de A. R. M?ller, y termina planteando, en la Plataforma 4, un modelo contundente de regulaci?n global, la Uni?n Planetaria Tri?dica-UPLAT, basada en la democracia directa y la gesti?n ecorregional, como alternativa a la manipulada e ineficiente ONU. Vale la pena abordar esta propuesta libertaria para asumir conscientemente sus consignas de lucha: NI IGUALDAD NI DESIGUALDAD M?XIMAS! EL 99 CONTRA EL 1%!
Author: Academia de Cibernética Social Proporci |
Publisher: Independently Published |
Publication Date: Oct 07, 2020 |
Number of Pages: 84 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: NA |
ISBN-13: 9798683241094 |