Chacao es uno de los municipios m?s emblem?ticos ya no solo de la ciudad de Caracas, sino de toda Venezuela. Es s?mbolo de desarrollo y modernidad, pero al mismo tiempo tiene un pasado que lo vincula a lo rural, cuando importantes haciendas cafetaleras ocuparon su territorio actual, en especial a partir de finales del siglo XVIII. La progresiva vinculaci?n del pueblo de Chacao con la capital del pa?s, fue s?ntoma del proceso de crecimiento y modernizaci?n que experiment? el pa?s a partir de mediados del siglo XX.
Hoy d?a, Chacao es uno de los cuatro municipios que forman el Distrito Metropolitano de Caracas, y al mismo tiempo es parte de los 21 municipios del estado Miranda. Tiene una extensi?n territorial de 13 km , lo que lo convierte en el municipio m?s peque?o de la ciudad, y est? conformado por una sola parroquia, llamada tambi?n Chacao. De acuerdo con los datos que ofrece la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI. UCAB. 2020), tiene 70.804 habitantes.
En Chacao sobresale el sector de servicios, albergando los principales centros financieros y comerciales de la ciudad, as? como las m?s importantes sedes bancarias del pa?s, adem?s de ser asiento de embajadas e importantes hoteles.
Dentro de su territorio destacan urbanizaciones y zonas c?lebres como el Caracas Country Club, La Castellana y Altamira. Posee tambi?n una serie de espacios p?blicos como la Plaza Francia, la Plaza Gran Colombia, la Plaza Bri?n, en Chaca?to, y la Redoma Isabel la Cat?lica en La Castellana, adem?s de murales que no solo embellecen los espacios p?blicos, sino que ofrecen una acogedora sensaci?n de modernidad y sosiego.
Este marco social y econ?mico pudiera sugerir que gobernar este municipio no representa un reto mayor, y que cualquiera que lo intente tiene el ?xito asegurado. No obstante, la realidad, terca como es, indica otras cosas.
Venezuela vive un proceso pol?tico muy particular desde hace m?s de 20 a?os, que ha generado significativos escenarios de conflictividad, que se han profundizado en los ?ltimos a?os. Asimismo, el pa?s es v?ctima del fen?meno de la hiperinflaci?n, que va camino a romper el r?cord mundial como la m?s larga de la historia, y que tan terribles consecuencias sociales ha generado. Adem?s, este cuadro ha provocado una masiva ola de emigrantes venezolanos jam?s vista en nuestra historia, siendo una de las m?s importantes a nivel mundial.
Por si fuera poco, el a?o 2020 nos trajo el COVID-19, que ha comprometido no solo la salud de miles de venezolanos, sino que tambi?n ha hundido a?n m?s nuestra econom?a.
De acuerdo con los datos que aporta el estudio de Encovi (2020), Venezuela posee una escandalosa cifra de pobreza extrema de 67%, adem?s de un 94% de la poblaci?n que vive por debajo de la l?nea de la pobreza. Esa misma investigaci?n se?ala que el municipio Chacao posee unos porcentajes de pobreza extrema de 34% y de pobreza general del 67%. Si bien estas cifras son mejores que el promedio del pa?s, son realmente preocupantes. Esto deja claro que muy pocos han escapado al deterioro social y econ?mico que experimenta Venezuela.
A la dura situaci?n socioecon?mica se suma la decadencia institucional y de servicios p?blicos en todo el pa?s, profundizando el malestar social, y la aparici?n del virus no ha hecho otra cosa sino ahondar las dificultades para los venezolanos.
Chacao, adem?s, tiene una caracter?stica muy particular: es un municipio donde el14% de la poblaci?n es mayor de 65 a?os, casi que el doble del promedio nacional (UCAB. 2020). Se sospecha que esta cifra ha aumentado el ?ltimo a?o, producto del ?xodo de venezolanos j?venes hacia otros pa?ses. Por lo tanto, un porcentaje importante de la poblaci?n del municipio puede considerarse como adulto mayor, lo que obliga a ofrecer una atenci?n especial a este grupo, sobre todo con el advenimiento del COVID-19.
Author: Alcaldía de Chacao |
Publisher: Independently Published |
Publication Date: Oct 26, 2021 |
Number of Pages: 166 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: NA |
ISBN-13: 9798754093430 |