
Independently Published
Reflexiones de un Abuelo
Product Code:
9798851819391
ISBN13:
9798851819391
Condition:
New
$21.74
Soy Don Jes?s Dom?nguez L?pez: Me identifico como cat?lico (apost?lico/romano); Bautizado, confirmado y creo en la eucarist?a. Mi orgullo ha sido el haberme criado en la cultura mexicana. Si tambi?n, soy pocho, Chicano, o Mexicoamericano: Mis padres (siendo indocumentados) fueron deportados de los Estados Unidos de Norte Am?rica (de aqu? en adelante, EUNA) en 1958, y los echaron fuera por Mexicali, Baja California. Mis padres, mis tres hermanos; yo ten?a 4 a?os (los cuatro nacidos en los EUNA).
En Mexicali conocimos la pobreza extrema.
Mi madre era cat?lica (practicante); mi padre, dec?a que cre?a en Dios y a veces le?a la Biblia, pero desconfiaba del clero y de los evangelistas. As? que muy pocas veces fuimos al templo (a la iglesia, o cultos religiosos). Ya como adulto, yo decid? conocer m?s mi fe y me regres? a religi?n cat?lica. Ahora s? que Dios nos dio la oportunidad de conocernos bien como familia y esa fue nuestra fortuna. Nos hicimos gente de trabajo. Por fortuna; en los sembradillos que hab?a en los alrededores (en el Valle) de Mexicali, se llenaban de yerbas que nosotros sorte?bamos para vender por las calles de Mexicali. Eran quelites, y verdolagas. Tambi?n, compr?bamos nopalitos, sandias y otros productos que hab?a en el Valle de Mexicali para revender.
La vida era ardua. Viv?amos al d?a, y nunca pens?bamos en un futuro pr?spero, pero tampoco nos preocupaba eso. Por varios a?os fuimos peque?os comerciantes. Yo entend?a que Jam?s llegar?a a ser un ingeniero, abogado, pol?tico, o algo m?s en Mexicali o en el Valle. Pero estaba dispuesto a tomar cualquier oportunidad que se me presentara. Y dispuesto a celebrar las fiestas patronales en Mexicali; trajo a Mexicali (el culto a la Virgen de Guadalupe, Navidad, A?o Nuevo, el d?a de las madres, del padre y d?a de la independencia de M?xico, y otras fiestas nacionales).
Siempre, se han infiltrado, poco a poco, otras celebraciones tradiciones al estilo de Los EUNA; como el d?a de Halloween, El d?a de acci?n de gracias (d?a del pavo), el ?rbol de Navidad, Las uvas en A?o Nuevo y muchas otras tradiciones.
Mi familia (igual que muchas otras familias en esa ?poca) sufri? pobrezas, y no tuvo lujos ni ropas de marca conocida, ni cr?dito establecido. Ni siquiera tenemos beneficios de salud. Uno guarda recuerdos gratos de su ni?ez, pero, aunque no quiera, siempre surgir?n recuerdos que se pueden interpretar como venenosos y no se pueden evitar.
Mi madre era de Ameca, Jalisco, M?xico; su pobreza era insoportable y ella se fue a buscar fortuna a los EUNA. En el camino conoci? a mi padre y juntos formaron una familia; trabajando duro en los campos agr?colas de California; hasta 1958 cuando la "migra" descubri? que ellos eran migrantes indocumentados.
Mi padre naci? en Cananea, Sonora; ?l fue a Los EUNA cuando era un jovencito y paso gran parte de su vida trabajando en la agricultura y transportando los productos agr?colas. Por eso conoc?a todos los espec?menes de quelites que existen en esa zona.
En 1968; cuando mi padre muri?, yo ten?a catorce a?os. Vend?amos verduras, chicles y chocolates en el centro (conocido como, el pueblo de Mexicali).
En Mexicali conocimos la pobreza extrema.
Mi madre era cat?lica (practicante); mi padre, dec?a que cre?a en Dios y a veces le?a la Biblia, pero desconfiaba del clero y de los evangelistas. As? que muy pocas veces fuimos al templo (a la iglesia, o cultos religiosos). Ya como adulto, yo decid? conocer m?s mi fe y me regres? a religi?n cat?lica. Ahora s? que Dios nos dio la oportunidad de conocernos bien como familia y esa fue nuestra fortuna. Nos hicimos gente de trabajo. Por fortuna; en los sembradillos que hab?a en los alrededores (en el Valle) de Mexicali, se llenaban de yerbas que nosotros sorte?bamos para vender por las calles de Mexicali. Eran quelites, y verdolagas. Tambi?n, compr?bamos nopalitos, sandias y otros productos que hab?a en el Valle de Mexicali para revender.
La vida era ardua. Viv?amos al d?a, y nunca pens?bamos en un futuro pr?spero, pero tampoco nos preocupaba eso. Por varios a?os fuimos peque?os comerciantes. Yo entend?a que Jam?s llegar?a a ser un ingeniero, abogado, pol?tico, o algo m?s en Mexicali o en el Valle. Pero estaba dispuesto a tomar cualquier oportunidad que se me presentara. Y dispuesto a celebrar las fiestas patronales en Mexicali; trajo a Mexicali (el culto a la Virgen de Guadalupe, Navidad, A?o Nuevo, el d?a de las madres, del padre y d?a de la independencia de M?xico, y otras fiestas nacionales).
Siempre, se han infiltrado, poco a poco, otras celebraciones tradiciones al estilo de Los EUNA; como el d?a de Halloween, El d?a de acci?n de gracias (d?a del pavo), el ?rbol de Navidad, Las uvas en A?o Nuevo y muchas otras tradiciones.
Mi familia (igual que muchas otras familias en esa ?poca) sufri? pobrezas, y no tuvo lujos ni ropas de marca conocida, ni cr?dito establecido. Ni siquiera tenemos beneficios de salud. Uno guarda recuerdos gratos de su ni?ez, pero, aunque no quiera, siempre surgir?n recuerdos que se pueden interpretar como venenosos y no se pueden evitar.
Mi madre era de Ameca, Jalisco, M?xico; su pobreza era insoportable y ella se fue a buscar fortuna a los EUNA. En el camino conoci? a mi padre y juntos formaron una familia; trabajando duro en los campos agr?colas de California; hasta 1958 cuando la "migra" descubri? que ellos eran migrantes indocumentados.
Mi padre naci? en Cananea, Sonora; ?l fue a Los EUNA cuando era un jovencito y paso gran parte de su vida trabajando en la agricultura y transportando los productos agr?colas. Por eso conoc?a todos los espec?menes de quelites que existen en esa zona.
En 1968; cuando mi padre muri?, yo ten?a catorce a?os. Vend?amos verduras, chicles y chocolates en el centro (conocido como, el pueblo de Mexicali).
Author: Windmills Editions |
Publisher: Independently Published |
Publication Date: Jul 26, 2023 |
Number of Pages: 152 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: NA |
ISBN-13: 9798851819391 |

Reflexiones de un Abuelo
$21.74
Soy Don Jes?s Dom?nguez L?pez: Me identifico como cat?lico (apost?lico/romano); Bautizado, confirmado y creo en la eucarist?a. Mi orgullo ha sido el haberme criado en la cultura mexicana. Si tambi?n, soy pocho, Chicano, o Mexicoamericano: Mis padres (siendo indocumentados) fueron deportados de los Estados Unidos de Norte Am?rica (de aqu? en adelante, EUNA) en 1958, y los echaron fuera por Mexicali, Baja California. Mis padres, mis tres hermanos; yo ten?a 4 a?os (los cuatro nacidos en los EUNA).
En Mexicali conocimos la pobreza extrema.
Mi madre era cat?lica (practicante); mi padre, dec?a que cre?a en Dios y a veces le?a la Biblia, pero desconfiaba del clero y de los evangelistas. As? que muy pocas veces fuimos al templo (a la iglesia, o cultos religiosos). Ya como adulto, yo decid? conocer m?s mi fe y me regres? a religi?n cat?lica. Ahora s? que Dios nos dio la oportunidad de conocernos bien como familia y esa fue nuestra fortuna. Nos hicimos gente de trabajo. Por fortuna; en los sembradillos que hab?a en los alrededores (en el Valle) de Mexicali, se llenaban de yerbas que nosotros sorte?bamos para vender por las calles de Mexicali. Eran quelites, y verdolagas. Tambi?n, compr?bamos nopalitos, sandias y otros productos que hab?a en el Valle de Mexicali para revender.
La vida era ardua. Viv?amos al d?a, y nunca pens?bamos en un futuro pr?spero, pero tampoco nos preocupaba eso. Por varios a?os fuimos peque?os comerciantes. Yo entend?a que Jam?s llegar?a a ser un ingeniero, abogado, pol?tico, o algo m?s en Mexicali o en el Valle. Pero estaba dispuesto a tomar cualquier oportunidad que se me presentara. Y dispuesto a celebrar las fiestas patronales en Mexicali; trajo a Mexicali (el culto a la Virgen de Guadalupe, Navidad, A?o Nuevo, el d?a de las madres, del padre y d?a de la independencia de M?xico, y otras fiestas nacionales).
Siempre, se han infiltrado, poco a poco, otras celebraciones tradiciones al estilo de Los EUNA; como el d?a de Halloween, El d?a de acci?n de gracias (d?a del pavo), el ?rbol de Navidad, Las uvas en A?o Nuevo y muchas otras tradiciones.
Mi familia (igual que muchas otras familias en esa ?poca) sufri? pobrezas, y no tuvo lujos ni ropas de marca conocida, ni cr?dito establecido. Ni siquiera tenemos beneficios de salud. Uno guarda recuerdos gratos de su ni?ez, pero, aunque no quiera, siempre surgir?n recuerdos que se pueden interpretar como venenosos y no se pueden evitar.
Mi madre era de Ameca, Jalisco, M?xico; su pobreza era insoportable y ella se fue a buscar fortuna a los EUNA. En el camino conoci? a mi padre y juntos formaron una familia; trabajando duro en los campos agr?colas de California; hasta 1958 cuando la "migra" descubri? que ellos eran migrantes indocumentados.
Mi padre naci? en Cananea, Sonora; ?l fue a Los EUNA cuando era un jovencito y paso gran parte de su vida trabajando en la agricultura y transportando los productos agr?colas. Por eso conoc?a todos los espec?menes de quelites que existen en esa zona.
En 1968; cuando mi padre muri?, yo ten?a catorce a?os. Vend?amos verduras, chicles y chocolates en el centro (conocido como, el pueblo de Mexicali).
En Mexicali conocimos la pobreza extrema.
Mi madre era cat?lica (practicante); mi padre, dec?a que cre?a en Dios y a veces le?a la Biblia, pero desconfiaba del clero y de los evangelistas. As? que muy pocas veces fuimos al templo (a la iglesia, o cultos religiosos). Ya como adulto, yo decid? conocer m?s mi fe y me regres? a religi?n cat?lica. Ahora s? que Dios nos dio la oportunidad de conocernos bien como familia y esa fue nuestra fortuna. Nos hicimos gente de trabajo. Por fortuna; en los sembradillos que hab?a en los alrededores (en el Valle) de Mexicali, se llenaban de yerbas que nosotros sorte?bamos para vender por las calles de Mexicali. Eran quelites, y verdolagas. Tambi?n, compr?bamos nopalitos, sandias y otros productos que hab?a en el Valle de Mexicali para revender.
La vida era ardua. Viv?amos al d?a, y nunca pens?bamos en un futuro pr?spero, pero tampoco nos preocupaba eso. Por varios a?os fuimos peque?os comerciantes. Yo entend?a que Jam?s llegar?a a ser un ingeniero, abogado, pol?tico, o algo m?s en Mexicali o en el Valle. Pero estaba dispuesto a tomar cualquier oportunidad que se me presentara. Y dispuesto a celebrar las fiestas patronales en Mexicali; trajo a Mexicali (el culto a la Virgen de Guadalupe, Navidad, A?o Nuevo, el d?a de las madres, del padre y d?a de la independencia de M?xico, y otras fiestas nacionales).
Siempre, se han infiltrado, poco a poco, otras celebraciones tradiciones al estilo de Los EUNA; como el d?a de Halloween, El d?a de acci?n de gracias (d?a del pavo), el ?rbol de Navidad, Las uvas en A?o Nuevo y muchas otras tradiciones.
Mi familia (igual que muchas otras familias en esa ?poca) sufri? pobrezas, y no tuvo lujos ni ropas de marca conocida, ni cr?dito establecido. Ni siquiera tenemos beneficios de salud. Uno guarda recuerdos gratos de su ni?ez, pero, aunque no quiera, siempre surgir?n recuerdos que se pueden interpretar como venenosos y no se pueden evitar.
Mi madre era de Ameca, Jalisco, M?xico; su pobreza era insoportable y ella se fue a buscar fortuna a los EUNA. En el camino conoci? a mi padre y juntos formaron una familia; trabajando duro en los campos agr?colas de California; hasta 1958 cuando la "migra" descubri? que ellos eran migrantes indocumentados.
Mi padre naci? en Cananea, Sonora; ?l fue a Los EUNA cuando era un jovencito y paso gran parte de su vida trabajando en la agricultura y transportando los productos agr?colas. Por eso conoc?a todos los espec?menes de quelites que existen en esa zona.
En 1968; cuando mi padre muri?, yo ten?a catorce a?os. Vend?amos verduras, chicles y chocolates en el centro (conocido como, el pueblo de Mexicali).
Author: Windmills Editions |
Publisher: Independently Published |
Publication Date: Jul 26, 2023 |
Number of Pages: 152 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: NA |
ISBN-13: 9798851819391 |