
Independently Published
Los aztecas ten?an muchas costumbres y tradiciones en su cultura, las cuales sobreviv?an gracias a los mitos que se iban transmitiendo entre generaciones y que pertenec?an a las diversas divinidades que ten?an establecidas respecto a las cuales celebraban tambi?n ceremonias rituales las cuales serv?an para ofrecer presentes a los dioses o eran ejecutadas por el mero cumplimiento de ciertas normas de la tradici?n. Qu? tipo de normas religiosas tendr?an los aztecas? Se puede considerar como religi?n al conjunto de costumbres, ritos y mitos que ten?an los aztecas en torno a sus divinidades? Efectivamente podemos considerar que todo ello conform? la religi?n azteca. Esta cultura fue un pueblo caracterizado por su gran religiosidad. La religi?n es algo que norma la vida de una persona. En el caso de los aztecas la religi?n se convirti? en un sistema de vida y de pensamiento. En el presente trabajo de tesis se aborda la trayectoria vital y el pensamiento del profesor Manuel Gallardo Zamora, as? como su ideal de modelo educativo en M?xico. El cuerpo de esta investigaci?n se estructura en tres cap?tulos, de los cuales el primero trata sobre la vida de Manuel Gallardo Zamora y el contexto hist?rico en M?xico y en Colima a principios del siglo veinte. El segundo desarrolla la actividad intelectual Gallardo, as? como el contenido de su obra escrita en las ?reas de educaci?n, medicina, matem?ticas, historia, biolog?a, arte, sociolog?a, psicolog?a, f?sica, literatura, estad?stica, filosof?a, poes?a y religi?n; y la tercera parte consiste en la exposici?n de las reflexiones del maestro en cuanto al tema de la escuela y la educaci?n laica. A trav?s de este recorrido se muestra c?mo Gallardo por medio de sus lecturas, su actividad en la docencia y sus trabajos escritos, al pensar y proponer un nuevo modelo de pr?ctica educativa, en miras a mejorar la educaci?n en general en M?xico, se convirti? en un educador autodidacta preocupado por dar a la educaci?n algunos valores, como por ejemplo lo es el obtener un conocimiento fundamentado. La vida del hombre azteca ten?a un sentido completamente religioso. En su credo hab?a el principio de que exist?a un ser supremo y divino; tambi?n supon?a la existencia de un m?s all?, y en consecuencia la inmortalidad del alma. Con estos aspectos que hemos mencionado, creemos que es suficiente para considerar que el pueblo azteca ten?a una visi?n religiosa bastante definida. Dentro de sus creencias hab?a varios elementos que le daban su estructura, de la cual hablaremos con mayor detalle m?s adelante al estudiar los ritos y mitos. La religi?n azteca ten?a tambi?n su propia cosmovisi?n muy peculiar, misma que se expondr? de manera breve en el presente texto.
Author: Marcos Cervantes Janssen |
Publisher: Independently Published |
Publication Date: Jul 31, 2023 |
Number of Pages: 48 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: NA |
ISBN-13: 9798854456869 |