
Independently Published
Ecoturismo Zuliano Para El Mundo
Product Code:
9798877538610
ISBN13:
9798877538610
Condition:
New
$20.10

Ecoturismo Zuliano Para El Mundo
$20.10
La Regi?n Zuliana, ubicada al norte de Venezuela, es un territorio de gran riqueza natural y cultural. Representa un mega-ecosistema diverso que alberga una gran variedad de flora y fauna silvestre, incluyendo especies end?micas y en peligro de extinci?n. En ella se encuentran algunas de las ?reas protegidas m?s importantes del pa?s, como el Parque Nacional "Sierra de Perij?", considerado por muchos autores como el 2do Pulm?n Vegetal del mundo, localizado en la subregi?n Perij?, adem?s el Parque Nacional "Ci?nagas de Juan Manuel", donde se manifiesta el Rel?mpago del Catatumbo, conocido hist?ricamente como los faroles del Lago de Maracaibo, ubicado en la subregi?n Sur del lago de Maracaibo.
As? como tambi?n Refugio de Fauna Silvestre y Reserva de Pesca Los Olivitos, localizado en la Subregi?n Costa Oriental del Lago de Maracaibo (COLM), entre otras ?reas protegidas; en cuyos espacios naturales la mayor?a tienen grandes bellezas esc?nicas de elevados atractivos tur?sticos, para los visitantes locales, nacionales e internacionales; las cuales tienen como objetivo primordial conservar la biodiversidad presente y los recursos naturales, as? como promover el desarrollo sostenible de la actividad ecotur?stica.
Es notorio que en dichas ?reas protegidas de la Regi?n Zuliana, se alberga una variedad de atractivos tur?sticos-recreativos, para los diferentes gustos de los visitantes del mundo, las cuales constituyen un potencial para su desarrollo socioecon?mico con el ecoturismo, promotor de la gesti?n de la conservaci?n de la biodiversidad. Como se sabe, el ecoturismo es una forma de turismo sostenible, que se basa en la apreciaci?n y la conservaci?n de la naturaleza.
En estos ?mbitos geogr?ficos, los visitantes pueden encontrar desde bosques muy secos tropicales (Bms-T), hasta monta?as nevadas en la sierra de Perij?, pasando por playas paradis?acas de tipo fluviales, lacustres y mar?timas, r?os caudalosos y lagunas cristalinas. Tales paisajes representan un gran potencial para el desarrollo del ecoturismo que traer?a beneficios incluyendo: generaci?n de ingresos para las comunidades locales; promoci?n de la conservaci?n de la biodiversidad y creaci?n de conciencia ambiental. De hecho, las actividades ecotur?sticas pueden ser una importante fuente de ingresos para las comunidades locales que viven en estas ?reas protegidas. Espec?ficamente puede generar empleos, impulsar el desarrollo econ?mico y mejorar la calidad de vida de las personas. Tambi?n el turismo sostenible (ecoturismo), puede contribuir a conservar la biodiversidad y generar conciencia sobre la importancia de proteger los recursos naturales.
Este libro, que su autor me ha elegido para realizar la presentaci?n, engloba una descripci?n general de las ?reas protegidas de la regi?n zuliana, con sus principales atractivos tur?sticos-recreativos para el mundo local y mundial. Tiene como objetivo promover dichas ?reas protegidas que posee el estado Zulia, con inter?s tur?stico-recreacional, para darlas a conocer a instituciones p?blicas y privadas, a fin de desarrollar su potencial mediante pr?cticas vinculadas a la actividad ecotur?stica, por ser una industria de bajo impacto ambiental-ecol?gico adverso. Est? dirigido a un p?blico interesado en el turismo y la recreaci?n. Representa una herramienta de gran val?a para inversionistas interesados en la actividad tur?stica. Tambi?n para viajeros que buscan conocer las ?reas protegidas de la Regi?n Zuliana y disfrutar de sus atractivos tur?sticos-recreativos.
As? como tambi?n Refugio de Fauna Silvestre y Reserva de Pesca Los Olivitos, localizado en la Subregi?n Costa Oriental del Lago de Maracaibo (COLM), entre otras ?reas protegidas; en cuyos espacios naturales la mayor?a tienen grandes bellezas esc?nicas de elevados atractivos tur?sticos, para los visitantes locales, nacionales e internacionales; las cuales tienen como objetivo primordial conservar la biodiversidad presente y los recursos naturales, as? como promover el desarrollo sostenible de la actividad ecotur?stica.
Es notorio que en dichas ?reas protegidas de la Regi?n Zuliana, se alberga una variedad de atractivos tur?sticos-recreativos, para los diferentes gustos de los visitantes del mundo, las cuales constituyen un potencial para su desarrollo socioecon?mico con el ecoturismo, promotor de la gesti?n de la conservaci?n de la biodiversidad. Como se sabe, el ecoturismo es una forma de turismo sostenible, que se basa en la apreciaci?n y la conservaci?n de la naturaleza.
En estos ?mbitos geogr?ficos, los visitantes pueden encontrar desde bosques muy secos tropicales (Bms-T), hasta monta?as nevadas en la sierra de Perij?, pasando por playas paradis?acas de tipo fluviales, lacustres y mar?timas, r?os caudalosos y lagunas cristalinas. Tales paisajes representan un gran potencial para el desarrollo del ecoturismo que traer?a beneficios incluyendo: generaci?n de ingresos para las comunidades locales; promoci?n de la conservaci?n de la biodiversidad y creaci?n de conciencia ambiental. De hecho, las actividades ecotur?sticas pueden ser una importante fuente de ingresos para las comunidades locales que viven en estas ?reas protegidas. Espec?ficamente puede generar empleos, impulsar el desarrollo econ?mico y mejorar la calidad de vida de las personas. Tambi?n el turismo sostenible (ecoturismo), puede contribuir a conservar la biodiversidad y generar conciencia sobre la importancia de proteger los recursos naturales.
Este libro, que su autor me ha elegido para realizar la presentaci?n, engloba una descripci?n general de las ?reas protegidas de la regi?n zuliana, con sus principales atractivos tur?sticos-recreativos para el mundo local y mundial. Tiene como objetivo promover dichas ?reas protegidas que posee el estado Zulia, con inter?s tur?stico-recreacional, para darlas a conocer a instituciones p?blicas y privadas, a fin de desarrollar su potencial mediante pr?cticas vinculadas a la actividad ecotur?stica, por ser una industria de bajo impacto ambiental-ecol?gico adverso. Est? dirigido a un p?blico interesado en el turismo y la recreaci?n. Representa una herramienta de gran val?a para inversionistas interesados en la actividad tur?stica. Tambi?n para viajeros que buscan conocer las ?reas protegidas de la Regi?n Zuliana y disfrutar de sus atractivos tur?sticos-recreativos.
Author: Sultana Del Lago Editores |
Publisher: Independently Published |
Publication Date: Feb 01, 2024 |
Number of Pages: 154 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: NA |
ISBN-13: 9798877538610 |