Independently Published
La Finitud: Condición y paradoja de la libertad amorosa
Product Code:
9798476404774
ISBN13:
9798476404774
Condition:
New
$17.51
La Finitud: Condición y paradoja de la libertad amorosa
$17.51
La libertad es el culmen de la relaci?n del hombre con el ser, con el mundo y consigo mismo. Desde el encuadre racional que comienza con la indagaci?n Socr?tica, la libertad y su acto, comprendido dentro del contexto m?s amplio del acto voluntario, han sido considerados en su poder como consecuencias del poder del conocimiento racional. Lo cual significa que la libertad no sobrepasar?a nunca el poder de la verdad. Esto ha producido concepciones que subsumen la libertad en un plan universal racional y absoluto, que la libertad jam?s podr?a sobrepasar.
En esta obra se intenta, en la primera parte, un an?lisis riguroso de las concepciones de la libertad presentes en Plat?n, Arist?teles, Tom?s de Aquino, Henri Bergson, Gabriel Marcel. para dedicar toda la segunda parte al tratamiento que Paul Ricoeur ofrece sobre las relaciones entre la finitud humana, el acto voluntario y la labilidad intr?nsecas a la condici?n del hombre en tanto tal, incluyendo el an?lisis evaluativo de las concepciones que al mismo respecto han propuesto Spinoza, Leibniz y Kant. Este an?lisis deriva en conclusiones que postulan y defienden una concepci?n de la libertad que, en su dimensi?n creadora, permite visualizar su trascendencia respecto de todo sistema racional dentro del cual se pretenda comprenderla y evaluarla.
En esta nueva era en cuya escena protagonizamos la muerte de grandes paradigmas de otrora, necesitando hallar y a la vez crear los nuevos, que integren lo mejor de los que pasaron, esta Obra intenta formular una concepci?n de la libertad que muestre la paradojal y gloriosamente secreta maravilla de la finitud, en tanto condici?n necesaria de toda libertad amorosa, teniendo presente nuestra conciencia de pertenecer no solamente al mundo natural, adem?s de trascenderlo con el saber y la libertad, sino de nuestra pertenencia constitutiva al Cosmos entero. Jos? Luis Vega naci? el 10 de Agosto de 1963. Curs? la Licenciatura en Matem?tica, y la Licenciatura en Filosof?a, ambas en la Universidad de Buenos Aires. EDITORIAL PROMETEO ARGENTINA. Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: *Pr?logo
*Prefacio *PARTE I
CUATRO CONCEPCIONES FUNDAMENTALES DE LA LIBERTAD
*SECCI?N I: LA FISIOLOG?A DE LA VOLUNTAD
*Cap?tulo 1: La herencia ?tico-metaf?sica plat?nica
*Cap?tulo 2: Voluntad y libertad en Arist?teles
*Cap?tulo 3: Libertad y bien en Tom?s de Aquino
*SECCI?N II: LA METAF?SICA DE LA LIBERTAD
*Cap?tulo 1: Bergson y la libertad como duraci?n
*Cap?tulo 2: G. Marcel y la ontolog?a de la libertad *PARTE II
PAUL RICOEUR Y LA EID?TICA DE LA LIBERTAD
*Introducci?n
*SECCI?N I: LO VOLUNTARIO Y LO INVOLUNTARIO
*Cap?tulo 2 La decisi?n
*Cap?tulo 3: Lo involuntario corporal
*Cap?tulo 4: De la indecisi?n al proyecto
*SECCI?N II: FINITUD Y CULPABILIDAD
*Cap?tulo 2: La labilidad humana
*Cap?tulo 3: La desproporci?n pr?ctica *Ep?logo
Con este libro usted podr? conocer a fondo un an?lisis riguroso de las concepciones de la libertad presentes en Plat?n, Arist?teles, Tom?s de Aquino, Henri Bergson, Gabriel Marcel, como asimismo un visionario examen acerca de lo que Paul Ricoeur ofrece sobre las relaciones entre la finitud humana, el acto voluntario y la labilidad intr?nsecas a la condici?n del hombre en tanto tal. Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad un an?lisis riguroso de las concepciones de la libertad presentes en Plat?n, Arist?teles, Tom?s de Aquino, Henri Bergson, Gabriel Marcel, como asimismo un visionario examen acerca de lo que Paul Ricoeur ofrece sobre las relaciones entre la finitud humana, el acto voluntario y la labilidad intr?nsecas a la condici?n del hombre en tanto tal! Tags: filosof?a, ontolog?a de la libertad, lo involuntario corporal, finitud y
En esta obra se intenta, en la primera parte, un an?lisis riguroso de las concepciones de la libertad presentes en Plat?n, Arist?teles, Tom?s de Aquino, Henri Bergson, Gabriel Marcel. para dedicar toda la segunda parte al tratamiento que Paul Ricoeur ofrece sobre las relaciones entre la finitud humana, el acto voluntario y la labilidad intr?nsecas a la condici?n del hombre en tanto tal, incluyendo el an?lisis evaluativo de las concepciones que al mismo respecto han propuesto Spinoza, Leibniz y Kant. Este an?lisis deriva en conclusiones que postulan y defienden una concepci?n de la libertad que, en su dimensi?n creadora, permite visualizar su trascendencia respecto de todo sistema racional dentro del cual se pretenda comprenderla y evaluarla.
En esta nueva era en cuya escena protagonizamos la muerte de grandes paradigmas de otrora, necesitando hallar y a la vez crear los nuevos, que integren lo mejor de los que pasaron, esta Obra intenta formular una concepci?n de la libertad que muestre la paradojal y gloriosamente secreta maravilla de la finitud, en tanto condici?n necesaria de toda libertad amorosa, teniendo presente nuestra conciencia de pertenecer no solamente al mundo natural, adem?s de trascenderlo con el saber y la libertad, sino de nuestra pertenencia constitutiva al Cosmos entero. Jos? Luis Vega naci? el 10 de Agosto de 1963. Curs? la Licenciatura en Matem?tica, y la Licenciatura en Filosof?a, ambas en la Universidad de Buenos Aires. EDITORIAL PROMETEO ARGENTINA. Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: *Pr?logo
*Prefacio *PARTE I
CUATRO CONCEPCIONES FUNDAMENTALES DE LA LIBERTAD
*SECCI?N I: LA FISIOLOG?A DE LA VOLUNTAD
*Cap?tulo 1: La herencia ?tico-metaf?sica plat?nica
*Cap?tulo 2: Voluntad y libertad en Arist?teles
*Cap?tulo 3: Libertad y bien en Tom?s de Aquino
*SECCI?N II: LA METAF?SICA DE LA LIBERTAD
*Cap?tulo 1: Bergson y la libertad como duraci?n
*Cap?tulo 2: G. Marcel y la ontolog?a de la libertad *PARTE II
PAUL RICOEUR Y LA EID?TICA DE LA LIBERTAD
*Introducci?n
*SECCI?N I: LO VOLUNTARIO Y LO INVOLUNTARIO
*Cap?tulo 2 La decisi?n
*Cap?tulo 3: Lo involuntario corporal
*Cap?tulo 4: De la indecisi?n al proyecto
*SECCI?N II: FINITUD Y CULPABILIDAD
*Cap?tulo 2: La labilidad humana
*Cap?tulo 3: La desproporci?n pr?ctica *Ep?logo
Con este libro usted podr? conocer a fondo un an?lisis riguroso de las concepciones de la libertad presentes en Plat?n, Arist?teles, Tom?s de Aquino, Henri Bergson, Gabriel Marcel, como asimismo un visionario examen acerca de lo que Paul Ricoeur ofrece sobre las relaciones entre la finitud humana, el acto voluntario y la labilidad intr?nsecas a la condici?n del hombre en tanto tal. Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad un an?lisis riguroso de las concepciones de la libertad presentes en Plat?n, Arist?teles, Tom?s de Aquino, Henri Bergson, Gabriel Marcel, como asimismo un visionario examen acerca de lo que Paul Ricoeur ofrece sobre las relaciones entre la finitud humana, el acto voluntario y la labilidad intr?nsecas a la condici?n del hombre en tanto tal! Tags: filosof?a, ontolog?a de la libertad, lo involuntario corporal, finitud y
| Author: José Luis Vega |
| Publisher: Independently Published |
| Publication Date: Sep 13, 2021 |
| Number of Pages: 348 pages |
| Binding: Paperback or Softback |
| ISBN-10: NA |
| ISBN-13: 9798476404774 |