La compilaci?n de este libro retoma aquello que qued? esbozado, pero pendiente, en la obra de Poulantzas y profundiza el interesante contrapunto con autores que se han propuesto la vasta empresa de continuidad y reelaboraci?n de sus categor?as, como Robert Jessop, o la ruptura y reconfiguraci?n de nuevas problem?ticas y aproximaciones, como Fred Bock o Michael Mann. A tan agudas perspectivas se suman textos de Joel Migdal y ?lvaro Garc?a Linera, para componer una abigarrada muestra de la enriquecedora producci?n te?rica sobre el Estado que se despleg? desde los a?os '80 en adelante, contra todos los pron?sticos sobre su declive y la pol?tica en la era de la globalizaci?n neoliberal y del mercado como demiurgo incuestionado. Aunque la compilaci?n y el ensayo preliminar recogen textos que, salvo el de Garc?a Linera, no son de autores latinoamericanos, los temas que se tratan, la perspectiva y las problem?ticas que recorren tienen, siguiendo a Gramsci y Aric?, una traductibilidad latinoamericana de gran valor te?rico y pol?tico. Esta traductibilidad, esta empat?a comunicativa entre la teorizaci?n del Estado capitalista proveniente de los pa?ses centrales y las realidades latinoamericanas tiene, adem?s, un puente particular en la figura de Garc?a Linera. Su rescate de Poulantzas, desde el coraz?n de un proceso de revoluci?n democr?tica y transformaci?n cultural, nos lleva a consolidar la intuici?n de que nos enfrentamos al Estado como un campo estrat?gico de conflictos. M?s a?n, habilita una indagaci?n sobre las polis?micas maneras de entender el hecho estatal, y sobre las formas y v?as que pueden tomar los procesos de transformaci?n.
Jorge Orovitz Sanmartino es soci?logo y doctorando en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Ejerce la docencia en esa instituci?n y en otras universidades del pa?s. Es integrante del Instituto de Estudios de Am?rica latina y el Caribe y posee una serie de art?culos y libros sobre teor?a pol?tica y ecolog?a, as? como diversos textos sobre la realidad argentina y latinoamericana. Es coordinador del Grupo de Investigaci?n en Ciencia Pol?tica "La Teor?a del Estado despu?s de Poulantzas", en el marco del que fueron concebidos la compilaci?n y el ensayo preliminar reunidos en este libro. jorgesanmartino4@gmail.com EDITORIAL PROMETEO ARGENTINA.
Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: Pr?logo
Mabel Thwaites Rey
Estudio introductorio
Jorge Sanmartino
M?s all? de la autonom?a relativa: los gerentes estatales como sujetos hist?ricos
Fred Block
La clase dominante no domina: Notas sobre la teor?a marxista del Estado
Fred Block
Trayendo al Estado de vuelta (otra vez): comentarios, revisiones, rechazos y redirecciones
Robert Jessop
El Estado y el poder
Robert Jessop
El poder aut?nomo del Estado: sus or?genes, mecanismos y resultados
Michael Mann
La crisis del Estado naci?n en Am?rica Latina
Michael Mann
Estudiar el Estado
Joel S. Migdal
Estado, democracia y socialismo. Una lectura a partir de Poulantzas
?lvaro Garc?a Linera
Con este libro usted podr? conocer a fondo la obra de Poulantzas y un muy fascinante contrapunto con varios autores que se han propuesto la vasta empresa de continuidad y reelaboraci?n de sus categor?as. Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad la obra de Poulantzas y un muy fascinante contrapunto con varios autores que se han propuesto la vasta empresa de continuidad y reelaboraci?n de sus categor?as! Tags: Poulantzas, ?lvaro Garc?a Linera, Estado, Teor?a del Estado, marxismo, Am?rica Latina, teor?a marxista.
Author: Jorge Orovitz Sanmartino |
Publisher: Independently Published |
Publication Date: Jun 02, 2021 |
Number of Pages: 320 pages |
Binding: Paperback or Softback |
ISBN-10: NA |
ISBN-13: 9798514110698 |